La huelga de guionistas de Hollywood, cerca de su final
La presencia en las negociaciones de altos ejecutivos de Disney, NBCUniversal, Netflix, Warner Bros y Discovery indican que está cada vez más próxima la solución al conflicto.

El Sindicato de Guionistas (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión de Estados Unidos (AMPTP), que mantienen un conflicto y huelga de casi cinco meses por la revisión de sus convenios colectivos, avanzaron significativamente en sus negociaciones y volverán a reunirse por cuarto día consecutivo.
Según reportaron medios especializados estadounidenses como Variety, fuentes de ambas partes dejaron trascender que sobre el final de la reunión del viernes, que inició a las 11 de la mañana de Los Ángeles y se extendió hasta las 20.30, hubo por fin movimientos que aproximaron un acuerdo.
El ida y vuelta entre los grandes estudios y la representación del gremio de guionistas estuvo prácticamente paralizado desde que inició la huelga el 2 de mayo. Sin embargo, la presencia de cuatro ejecutivos top de los jugadores más grandes del mercado desde las charlas del miércoles son un indicio claro de que el pacto puede estar más cerca.
Se trata de Bob Iger, CEO de Disney; Donna Langley, de NBCUniversal; Ted Sarandos, de Netflix; y David Zaslav, de Warner Bros. Discovery, quienes dirigieron personalmente las maratónicas sesiones de conversaciones en la sede de la AMPTP en el barrio de Sherman Oaks.
Múltiples fuentes consultadas por Variety señalaron que el acuerdo sobre los puntos calientes de la discusión está prácticamente cerrado, y que ahora la preocupación se centra -especialmente del lado de los guionistas- en detalles del vocabulario contractual que no deje lagunas que luego puedan ser una ventaja legal para las grandes compañías.
Algunos de los temas álgidos del nuevo convenio trata cuestiones como el uso de la inteligencia artificial, dotaciones mínimas de los equipos de escritores, mínimo de semanas de empleo al ingresar a un proyecto en televisión episódica o la compensación residual vinculado al éxito de un contenido determinado.
Este último aspecto, dados los cambios radicales que el streaming introdujo en el negocio, es un área que las partes miran con especial recelo.
Se cree que los guionistas -así como el Sindicato de Actores, que también está en paro y disputa con la AMPTP desde julio- demandan que se incluya en el contrato una cifra que contemple una suerte de tasa de éxito para una serie o película, dada por un porcentaje predeterminado de espectadores sobre el total de suscriptores que tenga la plataforma. NBCUniver

Lo más visto hoy
- 1Crimen del albañil: este es “El Tucumano” Jerez, el prófugo que es intensamente buscado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2“Talud Continental IV”: la histórica expedición al cañón submarino Mar del Plata que se puede seguir en vivo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Violencia y disputa de poder en Aldosivi: la historia detrás de un nuevo enfrentamiento « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Murió el periodista Juan Pedro Reca, ex director de Paparazzi « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Los goles, festejos y el color de la hinchada: las mejores 30 fotos de la goleada de Alvarado « Diario La Capital de Mar del Plata