CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 9 de abril de 2025

La historia detrás de la “captura” de un trapito por el robo del busto de Eva Perón

Es el segundo implicado en el hecho que causó amplio repudio del peronismo en diciembre de 2023. Sin embargo, tras la identificación y "captura" celebrada por la Patrulla Municipal, su paradero volvió a desconocerse. Tenía que declarar en Tribunales este miércoles, pero no lo hizo.

Momento de la identificación del "trapito" por parte de la Patrulla Municipal.

El fin de semana pasado se conoció la noticia que empleados municipales pertenecientes a la Patrulla Municipal habían identificado a un hombre en situación de calle por pesar sobre éste una “pedido de captura” por el robo del busto de Eva Perón en el año 2023.

La novedad fue difundida por el mismo intendente Guillermo Montenegro en uno de sus ya clásicos posteos en la red X (Twitter), donde suele levantar polémica por el tono de las publicaciones. “Esta historia me hizo el domingo. El 5 de diciembre de 2023 alguien robó de una plaza el busto de Eva Perón. Entonces el kirchnerismo dijo que había sido un acto de violencia política. Hicieron lo que mejor saben hacer: construir relato. Publicaron un documental de varias partes, volvieron a emplazar otro busto, hicieron un acto, la mar- en coche. Resulta que hoy a la mañana en una recorrida la Patrulla Municipal frena a un trapito. Cuando lo identifican salta el pedido de captura activo por robo. De qué? Del robo del busto de bronce de Evita. Ajjajaajajajsjasja me descostillo. Al final, que tanto defienden a los trapitos, fisuras y delincuentes… acá les entrega la Patrulla Municipal al culpable, besis!!!!!!”, publicó el mandatario local.

Lo que cuenta el intendente Montenegro es verídico, aunque padece de algunas inexactitudes que bien cabe corregir, en especial después de que en la jornada de este miércoles se confirmara el misterio en torno al paradero del “trapito”.

En diciembre de 2023 fue el robo del busto de Eva Perón en la Plaza Rocha.

En diciembre de 2023 fue el robo del busto de Eva Perón en la Plaza Rocha.

El hombre, que vive desde hace años por el macrocentro de la ciudad en situación de calle, se llama Fabio Ezequiel Ríos (39), y en la Unidad Fiscal N°4 existe un expediente en el que se lo menciona como posible autor del robo ocurrido entre la noche del lunes 4 y el martes 5 de diciembre de 2023. Se trata de la causa 40917/23, la cual también tuvo como implicado a Néstor Otaño (29).

La sustracción del busto del ícono peronista de la Plaza Rocha ocurrió cinco días antes del cambio de autoridades en el país. Frente a esa coyuntura de gran vitalidad política, muchos entendieron que había sido un nuevo ataque al partido popular y nacional. Incluso, tal como lo mención el intendente, se creó una narrativa al respecto alrededor del hecho. Sin embargo, con el correr de los días se determinó que todo ceñía al robo del bronce y no de la figura. En ese momento había demanda de bronce y en Mar del Plata se sucedían los robos de ese tipo. Por ejemplo, en las semanas previas, un busto del fundador del diario LA CAPITAL, Victorio Tettamanti, había sido sustraído de la planta editora.

La investigación se enfocó en dos hombres a partir de unas imágenes de cámaras de seguridad en las adyacencias de la Plaza Rocha. Luego, ya en febrero de 2024, el fiscal Fernando Berlingeri obtuvo la identificación de Ontaño y de Ríos luego de que de una recorrida por chatarrerías de la zona surgiera un dato: un empleado aseguró que su hermano estaba involucrado en el robo. El hermano era Ríos.

Aunque se los trató de localizar de inmediato, no se los halló. Se fortaleció entonces la hipótesis de que ambos amigos habían viajado a Buenos Aires con el busto para reducirlo. Recién a mediados de marzo se logró llevar a Ontaño ante el fiscal Berlingeri y en esa audiencia, imputado de robo simple, dijo que no había robado el busto de Eva Perón, que no se lo había llevado a Buenos Aires y que todo era un error o una mentira. Poco después de eso, recuperó una libertad que, en realidad, nunca había perdido.

Al mismo tiempo que se producía esa declaración de Ontaño se ratificaba el comparendo, no la orden de captura activa, contra Ríos.

El fin de semana, cuando la Patrulla Municipal realizaba uno de sus tantos operativos, Ríos fue localizado. No fue detenido por la policía como una orden de “captura activa” hubiese provocado, pero sí fue notificada la fiscalía que ya no estaba a cargo de Berlingeri sino de Constanza Mandagarán. La fiscal dispuso, entonces, que Ríos fuera trasladado este miércoles a las 8 de la mañana, pero nadie lo volvió a encontrar en los lugares que solía pernoctar, como el banco Hipotecario de Independencia y San Martín.

“La verdad es que la causa no pudo avanzar demasiado”, explicó una fuente judicial y le auguró un futuro de archivo de no aparecer alguna nueva prueba. Por eso, lejos está de esa afirmación de Montenegro sobre que el trapito era el “culpable”.

Le asiste la razón al intendente, eso sí, sobre la falta de motivaciones políticas en el robo del busto de Eva Perón ya que la propia Justicia, en su única hipótesis, se centra en una cuestión más sencilla: en la búsqueda del bronce.

Por ahora se desconoce el paradero de Ríos pero, considerando que ahora se sabe por dónde pernocta, no sería de extrañar que vuelvan a localizarlo a la brevedad.