La Fiscalía española actuará con criterios unificados contra los “okupas”
Las ocupaciones ilegales (solo las denunciadas), pasaron de 10.367 en 2015 a 14.621 en 2019. Y en el primer semestre de 2020 van 7.540.

La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, interviene durante la inauguración del año judicial, en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo, en Madrid. Foto: EFE | J.j. Guillén.
MADRID, España.- Los fiscales españoles unificarán el criterio para actuar contra las ocupaciones de viviendas, anunció la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, quien consideró estas intromisiones un “fenómeno delictivo” que requiere “una acción específica”.
Delgado hizo este anuncio en la apertura del Año Judicial, un acto anual solemne presidido por el rey Felipe VI, que en esta ocasión vio reducido el aforo al 30 % debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus.
La Fiscal General anunció que “en los próximos días” darán esta instrucción sobre la “ocupación de moradas”, con la que se pretende unificar criterios de actuación, porque entiende que este “fenómeno delictivo” requiere de “una acción específica acorde con las necesidades de la ciudadanía”.
La “okupación” es un fenómeno en auge. Según datos del Ministerio español del Interior, a los que tuvo acceso la agencia EFE, las ocupaciones ilegales (solo las denunciadas), pasaron de 10.367 en 2015 a 14.621 en 2019. Y en el primer semestre de 2020 van 7.540.
Se da en casas vacías e inhabitadas de particulares y de bancos, y no constituye un delito de allanamiento -cuando entran en un hogar o segunda residencia y conlleva una inmediata expulsión- sino una usurpación, un delito leve que se castiga con una simple multa y que implica que el desalojo puede producirse en meses o años.
Ahora bien, las cifras que recoge la Memoria Anual de la Fiscalía de 2019 apuntan a “la reducción del fenómeno de las ocupaciones”.
En estas actuaciones entraron las mafias, el okupa delega en ellas a modo de inmobiliarias y paga un dinero a cambio de que le busquen residencia, como denuncian algunos partidos como PP (conservadores) y Ciudadanos (liberales).
Pero también proliferaron las empresas de “desokupación”, algunas negocian con los implicados, mientras que otras llegan a usar métodos intimidatorios.
EFE.
Lo más visto hoy
- 1Nuevo ataque de una “viuda negra” en Mar del Plata pone en alerta a la Justicia y a la policía « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cae la “banda de los mellizos”, que vendía droga en El Martillo y tenía vínculos con la barra de Aldosivi « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Una marplatense sería la tercera en discordia en la relación de Evangelina Anderson y Martín Demichelis « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Se vende Los Gallegos de Luro y San Juan para convertirse en un espacio de recitales y la Estrella que fortaleció la marca “Mar del Plata” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Villa Gesell tendrá su Parque Termal « Diario La Capital de Mar del Plata