La fallida licitación de la hidrovía desata tensión entre el Gobierno y Macri
El titular de la Agencia de Puertos acusó al grupo belga DEME, al ex presidente y al ex ministro Guillermo Dietrich de "boicotear" la licitación. El líder del PRO apuntó contra Santiago Caputo y pidió explicaciones a Milei.

Mauricio Macri. Foto: EFE | Elvis González.
La fallida licitación en Argentina para la concesión de la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay ha desatado una fuerte tensión entre el Gobierno de Javier Milei y su principal aliado político, el expresidente Mauricio Macri (2015-2019).
La tormenta se desató luego de que el pasado jueves el titular de la Agencia de Puertos de Argentina, Iñaki Miguel Arreseygor, compareciera ante la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados y acusara a Macri de ser parte de las supuestas “operaciones” para “sabotear” el proceso de licitación.
Ante los diputados, Arreseygor acusó al grupo belga Dredging, Environmental & Marine Engineering (DEME, única empresa que presentó una oferta) de “boicotear” la licitación desde el principio “con el trabajo orquestado” de estudios de abogados y de actores políticos como Macri y su exministro de Transporte Guillermo Dietrich, quienes, aseguró, “operaron” en contra del proceso.
“Lo que terminamos viendo fue un sabotaje”, aseveró.
El pasado 12 de febrero, el Gobierno dio de baja el proceso para adjudicar por 30 años a un operador privado la concesión por peaje de la Vía Navegable Troncal (VNT) -más conocida como hidrovía- luego de que solo se presentara una oferta de DEME, a la que acusó de intentar sabotear la licitación.
Durante el proceso, iniciado en noviembre de 2024, hubo diversas acusaciones sobre el supuesto direccionamiento de la licitación por parte del Gobierno en favor de la firma belga Jan de Nul, a cargo actualmente del dragado de la hidrovía, un sistema fluvial clave para la salida de buques de carga de varios países hacia el Atlántico.
En una rueda de prensa en la ciudad de Arrecifes a última hora de este viernes, Macri señaló a Santiago Caputo, asesor de Milei, de ser quién está detrás de las acusaciones en su contra y de “intentar que no haya competencia” en la licitación y de que el pliego fuera “oscuro”.
“Ellos tienen que explicar por qué fracasó la licitación”, afirmó Macri, quien dijo que le gustaría que Milei, a quien apoyó para ganar las elecciones de 2023 y le sigue dando respaldo político, le explique por qué hay “destrato” y “falta de respeto” hacia su persona por parte de sectores del oficialismo.
Por su parte, Dietrich afirmó a través de redes sociales que “resulta increíble que un funcionario del Gobierno”, al cual Propuesta Republicana (Pro, partido fundado por Macri) ha apoyado, lo ataque a él y al expresidente, “mintiendo descaradamente e intentando justificar su propia inoperancia en el proceso de la licitación de la hidrovía”.
La tensión entre el Gobierno y Macri se produce en momentos álgidos para el Ejecutivo tras el estallido del escándalo por el fallido lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA en el que quedó envuelto Milei y en los albores de un año marcado por las elecciones de medio término en Argentina, que representan un desafío para el oficialismo.
EFE.

Lo más visto hoy
- 1Un hombre fue detenido por violar a joven en la Biblioteca Municipal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La Suprema Corte volvió a fallar a favor de la libertad de prensa: rechazó recurso presentado por Vicente y Gil de Muro « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El escurridizo prófugo por el crimen del DJ que evitará su juicio en abril « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Después del sol, alerta meteorológica por fuertes vientos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Murió una mujer que había sufrido graves heridas en un choque de motos « Diario La Capital de Mar del Plata