“La eternidad de la rosa”, un tributo en clave ficción
Fabio Zerpa, el famoso investigador de causas paranormales y vidas extraterrestres, está ayudando a un joven que sufre raros acontecimientos. El muchacho es presa de los sueños que deben ser soñados por otros.
La vida onírica de otras personas lo asalta o es él mismo quien les roba sus sueños, poseído por un espíritu algo inquieto y perturbador.
Entonces Zerpa forma un equipo de especialistas y la trama se desplaza hacia el interesante mundo del chamanismo, los sueños regresivos, la psicografía, la vida extraterrestre, la psicología, todo mezclado en un aparente caos del que emerge con nitidez la aventura, el amor, el suspenso y la presencia siempre latente de aquel artista a quien alguna vez llamaron “El hombre de la rosa”, para quizás, despedirse o volver en otra forma, o estar y quedarse para siempre pues, como dicen los autores, hay que “vivir, transitar el aquí y despedirnos de los afectos para siempre, por primera vez”.
Los autores
Escrita a cuatro manos entre Gabriel Moschitta y Laura González Roma.
El primero es un ingeniero recibido en la Universidad de Morón y nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1956, que busca conocerse a sí mismo a través del conocimiento de otras culturas, pueblos y religiones. Apasionado por el ajedrez, la música y la física cuántica.
Laura González Roma es odontóloga de la Universidad de Buenos Aires, donde además ejerce la docencia. Nació en San Miguel, provincia de Buenos Aires, en 1971. Es casada y tiene un hijo. Dice que a veces se olvida del mundo y juega a escribir.
Ambos nos regalan este delicado homenaje, ficción de gran factura publicada por la editorial Hojas del Sur.
Lo más visto hoy
- 1Murió un ciclista al caer por un acantilado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Murió Iván Mesías, el actor que el verano pasado fue reanimado tres veces en 45 minutos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Investigan si un preso de Batán falleció por tragar cocaína para ocultarla « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4José Palazzo inauguró nuevo espacio en Mar del Plata: “Apostamos mucho a que la experiencia sea la música” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Qué pasará con el Minella y el Polideportivo, dónde estará el Polo Gastronómico y cuál será el rol del municipio « Diario La Capital de Mar del Plata