La Escuela Municipal de Teatro gestó obras para infancias y preadolescentes
Participan egresados del Profesorado de Teatro 2022 y docentes de esta escuela. Son cuatro piezas sobre temas actuales para un público poco tenido en cuenta en la oferta teatral. Suben a escena en el centro cultural Osvaldo Soriano.

Los egresados que forman parte del elenco de las cuatro piezas.
“Chicle Caramelo” y “Violetina, la niña mágica”, para infancias, y “Clara Revelada” y “Metamonstruosis”, pensadas para preadolescentes, son las cuatro obras que emergieron de la Escuela Municipal de Teatro (Emad) “Angelina Pagano” y que se encuentran en escena en el centro cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo y Catamarca).
Terciaria, pública y gratuita, la escuela es parte de las instituciones municipales que forman a actores, actrices y docentes de teatro en Mar del Plata.
“Chicle Caramelo” y “Violetina, la niña mágica” podrán verse este jueves y el martes 28 a las 20 en el Soriano (25 de Mayo y Catamarca). Van dirigidas para niños y niñas de entre 5 y 8 años.
“Ambas obras de 25 minutos cada una conforman un mismo espectáculo, ofrece al público la modalidad de verlas adquiriendo una misma entrada”, dijo Leandro Bres, director general del proyecto.
En tanto, “Clara Revelada” y “Metamonstruosis” van para personas de entre 9 y 12 años y podrán verse los días miércoles 15 y 22 de este mes en el mismo espacio.
“Los elencos están compuestos por estudiantes egresados del Profesorado de Teatro 2022. Son propuestas creadas para un público específico, por sus características y temas abordados, pero podrán disfrutarse en familia por chicos y grandes.
Forman parte del ciclo Un sol de verdad, junto a otras propuestas destinadas al público infantil”, dijo Leandro Bres, director general del proyecto que, a su vez, coordina la profesora de teatro Anabel García.
Y explicó: “Creí que al estar orientada la carrera hacia el trabajo con niños, niñas y adolescentes, podía resultar muy significativo para los y las estudiantes que las producciones que realizaran estuvieran orientadas a ese público, para que pudieran profundizar sus conocimientos en las características específicas de las infancias, preadolescencias y adolescencias desde un enfoque creativo”.
Asimismo, indicó que las obras para estos públicos vienen a ocupar un espacio en el que no abundan esta clase de propuestas. “Las obras (para infancias o preadolescentes que están en cartelera) se apoyan principalmente en recursos espectaculares: pantallas, luces, música y coreografías y dejan muchas veces de lado lo argumental y las situaciones con las que pueden llegar a conectar e identificarse los niños, niñas y adolescentes en la actualidad”, opinó el director y docente de la Emad.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente fue atropellado por un auto al bajar de un colectivo y está grave « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Un hombre mató a otro en medio de una pelea vecinal en el barrio Las Avenidas « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Principio de incendio en un hotel: empleado sufrió quemaduras « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Vecinos del barrio Don Bosco reclaman “más seguridad para todos los marplatenses” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Montenegro: “Mandan gente para que generen caos en la calle y no lo vamos a permitir” « Diario La Capital de Mar del Plata