CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 28 de febrero de 2025

La DAIA denunció cuenta de “X” del juez Alfredo López por “promover el odio”

La entidad israelita pidió al Consejo de la Magistratura que establezca si la cuenta de Alfredo López en X publica expresión del magistrado federal.

Alfredo López, juez federal de Mar del Plata.

La DAIA, Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, denunció ante el Consejo de la Magistratura al juez marplatense Alfredo López por “expresiones antisemitas” en la cuenta de “X”.

La entidad lo hizo de manera indirecta al solicitar la importancia de “determinar si la cuenta señalada responde al funcionario que, de ser así, ‘habría promovido en redes sociales el odio y discriminación hacia la colectividad judía, mediante comentarios ofensivos y respondiendo a usuarios de manera manifiestamente discriminatoria'”.

El controvertido juez federal Alfredo López, que en más de una ocasión se ha manifestado personalmente a través del usuario @juezlopezMDP, respondió con un “La persecución contra la Verdad no prevalecerá, con la ayuda de Dios”.
La DAIA destacó que “entre otras expresiones antisemitas, el usuario afirma que ‘Hamas es una creación de Israel’ y que ‘Israel es una farsa’. Asimismo, replicó la foto de un demonio sosteniendo una bandera del Estado de Israel, y a la parca vestida con una bandera israelí”.


Por otra parte, la entidad recordó que “el Consejo de la Magistratura adhirió a la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA por sus siglas en inglés) que considera a este flagelo como ‘una cierta percepción de los judíos, que puede expresarse como odio hacia ellos'”.

La respuesta

López, que suele “tuitear” con verborragia y sin preocuparse por los excesos que muchos le remarcan, continuó en la tarde de este viernes respondiendo a la acusación con manifestaciones como “Bueno, sale el INADI y entra la DAIA”, en clara referencia a un supuesto accionar persecutorio.

Además luego enhebró varias frases y conceptos: “La hipocresía de los que reivindican el genocidio de civiles en Gaza, ahora pretenden acusarme”, “En una Patria Católica, los que representan los intereses de un estado extranjero, no tienen derecho a interpelar a un Juez de la

Nación”, “La DAIA pretende, mediante el remanido recurso de la victimización, desviar la atención sobre la condena de la Corte Penal Internacional por el genocidio en Gaza y los delitos de lesa humanidad cometidos. La pretensión de la DAIA de involucrarnos en un conflicto ajeno a los intereses nacionales, pone en riesgo la seguridad nacional, como ya se comprobó con los lamentables y gravísimos atentados terroristas sufridos en nuestro territorio”.