CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 27 de febrero de 2025

La Copa Nacional de Clubes, una gran atracción dentro del Sudamericano

La marcha atlética tendrá un lugar de privilegio dentro de la programación del certamen continental de mayores a realizarse en Mar del Plata.

La LIV edición del Campeonato Sudamericano de Atletismo de Mayores está cada vez más cerca. Mar del Plata recibirá a los mejores exponentes de esta parte del continente durante tres días de competencias extraordinarias, del viernes 25 al domingo 27 de abril.

El estadio atlético “Justo Román” será el epicentro de este prestigioso certamen, pero también habrá actividades fuera de él.

Por caso, y dentro del programa del Sudamericano, en un circuito de 1 kilómetro de extensión, sobre la avenida Luis Ángel Firpo (ex avenida de las Olimpíadas), la cual bordea el Parque Municipal de los Deportes, se realizarán los 20 Kilómetros de la marcha atlética.

En forma simultánea, el sábado 26 de abril se desarrollará sobre el mismo circuito y con el mismo horario de largada, la Copa Nacional de Clubes “Luis Alem”, que rendirá homenaje al destacado marchista nacido el 1 de septiembre de 1938, animador de distintas competencias a nivel nacional. En el ámbito internacional compitió en los 50 Kilómetros en la Copa Mundial de la especialidad, disputada en 1987 en el mítico Central Park de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Además, fue uno de los organizadores de la III Copa Panamericana de Marcha Atlética disputada en Mar del Plata, en 1988, y durante 30 años fue tesorero de la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires, trayectoria dirigencial que fue galardonada con el Premio Barón Pierre de Coubertin en el año 2021.

Esta Copa Nacional se disputó en Mar del Plata con marcado éxito sobre un circuito costero en los dos últimos años, incluyendo la participación de atletas de Brasil y Chile.

El secretario de la Federación Marplatense de Atletismo (FMA), Alexis Abot, integrante del comité organizador del Sudamericano, aclaró que “será una gran oportunidad para muchos atletas argentinos de compartir el circuito con las grandes estrellas continentales de la especialidad”. Si bien correrán todos juntos, sólo estarán habilitados para competir a nivel sudamericano los atletas clasificados para conformar el equipo argentino (se definirá tras el último evaluativo, 29 y 30 de marzo en Concepción del Uruguay).

Estadio Justo Roman

Por ser país anfitrión, Argentina podrá presentar hasta dos atletas por cada disciplina, tanto en hombres como en mujeres.

Abot también precisó que “el sector de largada y llegada estará ubicado a la altura del Polideportivo Islas Malvinas”, y que el circuito -que abarcará sólo una mano de la avenida Firpo- “llegará desde la Plaza Panamericana hasta unos metros después del Patinódromo Municipal Adalberto Lugea”. El trazado, asimismo, contará con medición oficial de la AIMS (Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia) y WA (World Athletics).

Se recuerda que el LIV Campeonato Sudamericano de Mayores desarrollará el programa completo de pruebas de pista y campo, con la presencia asegurada de los mejores especialistas del continente en cada prueba, dado su carácter de clasificatorio para el Campeonato Mundial 2025, a realizarse en Tokio, Japón, en septiembre próximo. Esta característica convierte al Sudamericano en la prueba de mayor trascendencia del año para toda la región.