La Cicop celebró el decreto de desgaste laboral anunciado por el gobierno bonaerense
En un comunicado, el gremio informó que el nuevo régimen previsional requiere al menos 25 años de aportes y 50 años de edad para acceder a la jubilación.
Pablo Maciel, presidente de Cicop.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) celebró hoy “el fruto de años de lucha gremial y del arduo trabajo en las mesas técnicas”, luego de que el Gobierno bonaerense anunciara el decreto para la implementación del régimen previsional de desgaste laboral prematuro en el ámbito de la salud pública.
En un comunicado, el gremio informó que el nuevo régimen previsional requiere al menos 25 años de aportes y 50 años de edad para acceder a la jubilación.
“Si bien esto estaba contemplado en dos decretos del año 2015, hasta la fecha ningún profesional con ingreso al sistema previo a ese año podía utilizar los aportes para acceder al beneficio”, se indicó.
El anuncio fue hecho ayer por el el Gobierno bonaerense en un acto en el Ministerio de Trabajo del que participaron Cicop y demás gremios de salud integrantes de las leyes provinciales 10.430 (estatales) y 10.471 (Carrera Profesional Hospitalaria).
En ese sentido, el secretario general de Cicop, Pablo Maciel, dijo que se trata de un “verdadero acto de justicia” y resaltó la labor del gremio que logró “que el régimen previsional de desgaste laboral prematuro sea una realidad para todo el equipo de salud”.
“Luego de años de lucha y de un intenso trabajo en mesas técnicas, logramos que se computen de forma adecuada los aportes realizados durante los últimos 7 años al IPS, de modo tal, que las y los profesionales que ingresaron antes de 2015 podrán utilizar esos aportes para el cálculo de la edad y de los años de aportes necesarios para acceder al beneficio del nuevo régimen previsional sin pagar ningún tipo de cargo deudor”, dijo.
En el mismo sentido, agregó que “además podrán iniciar los trámites jubilatorios bajo la modalidad de Jubilación Ejecutiva”.
Para Cicop, “el decreto complementario a los decretos preexistentes, con la firma del gobernador y de los ministerios de Economía y Hacienda, Salud, Trabajo y la Jefatura de Gabinete, resuelve un problema estructural del régimen previsional de desgaste laboral prematuro de las y los trabajadores de Cicop.
“El Estado provincial por primera vez reconoce el desgaste al que estamos expuestos quienes nos desempeñamos en el ámbito de la salud pública”, finalizaron.
Lo más visto hoy
- 1El sorprendente desenlace del desalojo en una casa usurpada « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El drama de una familia marplatense varada en Jamaica en medio del huracán Melissa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Golpe a las exportaciones: la naviera CMA CGM deja de operar en el puerto « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El frío no cesa en plena primavera: cómo estará el clima este miércoles en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Afiliados a Uthgra Mar del Plata expulsaron a un ex dirigente « Diario La Capital de Mar del Plata





