LA CGT realiza el tercer paro general: los servicios afectados en la ciudad
Impactará en las escuelas públicas y las oficinas de organismos nacionales, provinciales y municipales. Desde anoche no hay recolección de residuos. Habrá transporte.

El paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) se hará sentir hoy en Mar del Plata, donde habrá escuelas públicas cerradas, no abrirán organismos nacionales, provinciales y municipales, y no se prestará el servicio de recolección de residuos.
La tercera huelga nacional impulsada por la central obrera desde que Javier Milei asumió la presidencia cuenta con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (la CTA Autónoma y la De los Trabajadores).
Según explicó Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT, la medida de fuerza busca “exigir la libertad para negociar paritarias libres y acuerdos homologados, aumento a los jubilados y actualización del bono, y volver a discutir las asignaciones familiares”.
Por su parte, la regional local de la CGT aseguró que “Mar del Plata y Batán son de las ciudades más golpeadas ante estas políticas liberales”.
“El desempleo y la crisis social se ven en la calle, no hay estadísticas que puedan tapar la realidad”, agregó. Y apuntó: “Los marplatenses y batanenses sabemos que cuando el puerto entra en crisis es la antesala de algo más grande”.
Durante la jornada funcionará el transporte colectivo de pasajeros pero, por la adhesión de la Ctera y Suteba, se espera un alto impacto del paro en las escuelas públicas provinciales y municipales. Aunque también para Sadop (el sindicato de los docentes privados), el acatamiento en esos establecimientos suele ser menor y, en algunos casos, no notarse.
En cambio, otro será el escenario en la Universidad Nacional de Mar del Plata por la adhesión de la Agremiación Docente Universitaria (ADUM) y la Asociación del Personal de la Universidad (APU).
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se suman al paro, por lo que no habrá atención en las oficinas públicas de jurisdicción nacional, provincial y municipal. Esto incluye a dependencias como Anses, PAMI o IOMA, entre otras. En salud, habrá guardias mínimas para garantizar la atención en los hospitales públicos.
La Asociación Bancaria comunicó que se sumará al paro, por lo que tampoco habrá bancos.
El servicio de recolección de residuos está interrumpido desde anoche y volverá a prestarse hoy en el turno nocturno, informaron fuentes municipales. También se verán afectados los servicios de barrido y de camión almejero.
El gremio mercantil anunció el acatamiento a la jornada de protesta “en reclamo de paritarias libres, mejoras salariales y convenios colectivos fuertes”, por lo que se espera que varios comercios no abran.
Entre los gremios que confirmaron su participación en el paro también sobresalen la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de Argentina (Smata).
También adhieren los principales sindicatos del puerto, así como los trabajadores gráficos y del correo, entre otros.
Lo más visto hoy
- 1Cuándo abrirá el “arena” en Los Gallegos de Luro y San Juan, la bomba del “boga” y de la nafta de Mirtha al malbec transparente « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Graves incidentes obligaron a suspender en Avellaneda « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cómo estará el clima este jueves en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El Gobierno logró blindar el veto a la ley de las Jubilaciones « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La asaltan en su casa del barrio San Carlos y le roban 30 mil dólares y 15 mil euros « Diario La Capital de Mar del Plata