CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 27 de marzo de 2025

La campaña por Bahía Blanca “no fue lo que planeamos, sino algo muchísimo mejor”

Lo señaló la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, al entregar reconocimientos a quienes colaboraron para reunir las donaciones en la Municipalidad. "Hay que estar orgullosos de la comunidad que tenemos", dijo. Este jueves salió el 11° camión.

Guardavidas, trabajadores del Concejo Deliberante, personal municipal y colaboradores especiales fueron distinguidos este jueves, en la previa de la primera sesión ordinaria del año, por su “enorme gesto de amor y entrega” en torno a la colecta de donaciones para las víctimas del temporal en Bahía Blanca que se viene llevando adelante en la Municipalidad de General Pueyrredon.

Desde que el pasado 10 de marzo la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, anunció que el cuerpo unificaría la entrega de donaciones para Bahía Blanca, once camiones -además de varias camionetas y vehículos particulares- partieron desde el Palacio Municipal con miles de bolsas de ropa, alimentos, productos de limpieza, desinfectantes, útiles escolares y otros tantos productos que los marplatenses, en forma particular pero también a través de empresas, acercaron a la Comuna a lo largo de las últimas semanas.

Este jueves, mientras el onceavo camión estaba siendo cargado con más donaciones, el Concejo hizo entrega de más de 70 distinciones a los colaboradores de la campaña en la previa de la sesión ordinaria.

Diplomas 11

“Hacemos un reconocimiento a todos los guardavidas, a los empleados del gobierno municipal y a los empleados del Concejo Deliberante, que son los que verdaderamente lograron que toda la convocatoria que se hizo desde las instituciones intermedias y el Concejo se haga efectiva y llegue a Bahía Blanca”, explicó Sánchez Herrero.

La presidenta del Cuerpo reconoció que “lo que pasó, nos superó; no lo esperábamos”, en relación a la cantidad de donaciones y a la dedicación de clubes, escuelas, ongs, fundaciones, empresas y distintas entidades de la ciudad.

“Esto tuvo que ver con un pueblo absolutamente solidario, empático y con una entrega de amor que realmente nos emocionó a todos, en particular a todos aquellos que trabajaron de manera permanente y que diariamente con asombro no paraban de contarme los gestos de amor y solidaridad que llegaban, y que ciertamente nos hacían llorar”, dijo.

Marina Sánchez Herrero, presidenta del Concejo Deliberante.

Marina Sánchez Herrero, presidenta del Concejo Deliberante.

Seguido, agregó: “Esto lo hizo la gente, pero también destacamos la voluntad clara e institucional de ayudar al otro. La campaña no resultó ser lo que nosotros habíamos planeado, sino algo muchísimo mejor”.

Entre aplausos de la mayoría de los concejales y flashes fotográficos, guardavidas, asesores, trabajadores municipales y personal del Concejo, entre otros colaboradores, recibieron su diploma en el recinto de sesiones, gesto al que Sánchez Herrero definió como “un reconocimiento al acto de amor”.

Balance positivo

La campaña de donaciones denominada “Mar del Plata por Bahía Blanca” dejó un balance “profundamente positivo”. “Fue muy emotivo ver los gestos de solidaridad y la entrega de la gente hacia la situación tan dramática que vive Bahía Blanca. Así que me parece que como comunidad tenemos que estar orgullosos”, dijo Sánchez Herrero.

Asimismo, señaló: “Institucionalmente tuvimos un nivel de coordinación muy importante y muy desprovisto de cualquier intento de protagonismo de nadie. Fuimos todos lo mismo y trabajamos todos de manera conjunta”. En esa línea, destacó especialmente la tarea del Secretario de Participación Ciudadana, Gustavo Serebrinsky, como así también del Sindicato de Guardavidas, cuyo secretario general, Néstor Nardone, recibió el primero de los reconocimientos.

Consultada por LA CAPITAL, la presidenta del Concejo Deliberante señaló que la campaña continuará, sobre todo porque “todavía hay un montón de instituciones intermedias que tienen colectas realizadas”. La coordinación, aclaró, se lleva a cabo entre el Ejecutivo de General Pueyrredon y el de Bahía Blanca.

Diplomas 12

En detalle, a través de esta iniciativa solidaria se donaron 13.938 bultos de ropa y calzado, 18.625 litros de agua, 21.856 litros de lavandina, 150 litros de lavandina en gel, 779 litros de detergente, 605 unidades de desodorante de piso, 84 de Lisoform, rollos de cocina, 38 bultos de 4 unidades de jabón en pan y 156 de tocador, 151 litros de jabón líquido, 242 unidades de trapos rejillas, 90 kilos de trapos de piso, 120 secadores de goma con palos, 103 escobillones y 155 baldes.

A su vez, la gente llevó televisores, heladeras, lavarropas, camas, colchones, 500 kilos de útiles escolares, 76 mochilas escolares, sábanas, acolchados, almohadas, toallas, pañales para bebés y adultos, y todo tipo de alimentos, entre otras tantas donaciones.

“Todo eso pudo llegar a Bahía Blanca gracias a quienes lo hicieron posible. Por eso queríamos reconocer no solo el trabajo físico que hicieron, sino el acto de amor y entrega”, completó Marina Sánchez Herrero.