La balanza comercial registró un superávit en marzo de USD 2.059 millones
El saldo positivo se explica por el desplome de las importaciones en más de un 36% interanual y un aumento de las exportaciones del 11,5%

En marzo se registró un superávit comercial de 2.059 millones de dólares, en contraste con el déficit de 1.059 millones de dólares en el mismo mes de 2023, según información oficial.
Además, el superávit superó en un 30,16 % al que se logró en febrero pasado, que alcanzó los 1.438 millones de dólares.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el volumen del intercambio comercial (exportaciones más importaciones) bajó en marzo un 14,7 %, a un total de 10.730 millones de dólares.
De acuerdo con los datos oficiales, en marzo, Argentina concretó exportaciones por 6.394 millones de dólares, un 11,5 % más que en el mismo mes del año pasado.
En tanto, las importaciones totalizaron 4.335 millones de dólares, lo que representó una caída interanual del 36,7 %.
En el primer trimestre del año, Argentina acumuló un superávit comercial por 4.253 millones de dólares, con exportaciones por 17.322 millones e importaciones por 13.070 millones.
Argentina registró en 2023 un déficit comercial de 6.925 millones de dólares, frente a un saldo negativo en 2022 por 6.923 millones.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente fue atropellado por un auto al bajar de un colectivo y está grave « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Principio de incendio en un hotel: empleado sufrió quemaduras « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Vecinos del barrio Don Bosco reclaman “más seguridad para todos los marplatenses” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La Justicia marplatense declaró la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad jubilatoria de 2020 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Se conocieron los motivos de la muerte de la hermana de Jesica Cirio « Diario La Capital de Mar del Plata