La AUH ya recuperó 5,5 de los 18 puntos del poder adquisitivo perdidos durante el macrismo
En un informe, la Universidad de Avellaneda, destacó que desde el 10 de diciembre de 2019 y hasta septiembre de este año, sin considerar los bonos extraordinarios y el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el monto de la AUH ya recuperó un 5,5% de su poder de compra.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) ya recuperó 5,5 de los 18 puntos de poder adquisitivo perdidos durante los cuatro años del gobierno anterior, según un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav).
“Entre diciembre 2015 y diciembre 2019, el monto de la AUH perdió un 18% de su poder adquisitivo, al igual que los haberes de los jubilados”, precisó el análisis del Observatorio de Políticas Públicas de la Undav.
El trabajo destacó que “desde el 10 de diciembre de 2019 y hasta setiembre de este año, sin considerar los bonos extraordinarios y el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el monto de la AUH ya recuperó un 5,5% de su poder de compra”.
El reporte recordó que “el 29 de octubre último se cumplieron 11 años de la creación de la AUH a través del Decreto 1602/09”, y remarcó que “desde su creación, el alcance en niños, niñas y adolescentes evolucionó de 3,2 millones en 2009 a 4,2 millones en 2020”.
También subrayó que “la cantidad de titulares que cobran dichas asignaciones evolucionó de 1,8 millón en noviembre 2009 a 2,3 millones en 2020”.
Además, puntualizó que “en promedio, en 2009 se registraban 1,85 hijo por cada titular de AUH”, y señaló que “en 2020 ese promedio se contrajo hasta 1,76”.
“Estos datos se contraponen a quienes afirman que parte de la población argentina que se encuentra en situación de vulnerabilidad recurrió, a partir de esta política, a tener más hijos”, indicó la Undav.
Precisó que “entre noviembre de 2009 y noviembre de 2015 el monto de la AUH incrementó su poder de compra un 8,5%”, y destacó que “a partir de julio de 2015, se sancionó la Ley 27.160 que determinó la evolución del monto de la Asignación atado a la Ley de Movilidad Previsional”.

Lo más visto hoy
- 1La dueña de conocida cervecería, acusada junto a su exmarido por un violento asalto « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Emiten alerta naranja por tormentas fuertes para este lunes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Kentucky se prepara para la apertura al público de su nuevo local en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La increíble ruta argentina que atraviesa un paisaje lunar entre montañas, rocas y fósiles de dinosaurios « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Horas trágicas por siniestros viales: dos víctimas fatales y dos heridos graves « Diario La Capital de Mar del Plata