Kicillof celebró que la primera planta de baterías de litio de la región esté en Buenos Aires
Recorrió hoy la planta de baterías ubicada en la ciudad de La Plata.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió hoy la planta de baterías de litio de Y-TEC, ubicada en la ciudad de La Plata y celebró que “la primera planta de celdas y baterías de litio de Latinoamérica está en la provincia”.
Kicillof visitó la planta ubicada en el predio del Polo Productivo Tecnológico “Jorge Alberto Sabato”, que la Universidad Nacional de La Plata posee en diagonal 113 entre 64 y 66, en la capital bonaerense.
Allí estuvo junto al presidente del Directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el coordinador de la presidencia de YPF, Hernán Letcher.
“¡La primera planta de baterías de litio de Latinoamérica está en la provincia!
Junto a Salvarezza recorrimos las instalaciones de la fábrica que va a fortalecer la producción de un mineral clave en la transición energética. Un trabajo conjunto entre @ciencia_ar y la @unlp que significa más empleo, tecnología y futuro para las y los bonaerenses”, celebró entusiasta el mandatario bonaerense en su cuenta oficial de la red X.
El gobernador remarcó que “seguir impulsando la investigación en ciencia y tecnología y el desarrollo productivo es el camino que lleva a la provincia derecho al futuro”.
Kicillof compartió en su posteo una serie de fotos que reflejan su recorrida por la planta, donde conoció el proceso de fabricación y se sacó también fotos con los trabajadoras.
En el marco de una experiencia piloto que Y-TEC lleva adelante junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se destinó una inversión de U$S7 millones para el proyecto.
El mismo permitirá además la transferencia tecnológica a pymes y empresas nacionales interesadas en la fabricación de baterías de litio para distintos usos.
La fábrica cuenta con 1.300 metros cuadrados y 70 equipos, se informó oficialmente, y actualmente trabajan allí 50 personas que aportan una capacidad anual de producción de 1.000 baterías para almacenamiento estacionario de energías renovables.

Lo más visto hoy
- 1La mujer que cayó con su auto desde un acantilado sobrevivió y dijo que no fue atacada por nadie « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La tormenta dejó barrios sin luz, anegamientos y un “cráter” en medio de una calle « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Ladrona y asesina: mató a un jubilado al que había robado al menos tres veces « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Un auto chocó una columna en la avenida Independencia y se prendió fuego « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Murió una de las mujeres internadas tras el trágico choque en la Ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata