CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 14 de febrero de 2025

Katopodis: “La primera etapa de la puesta en valor de la Rambla estará terminada antes del próximo verano”

La obra comenzará entre fines de marzo y principios de abril, según confirmó el ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, quien recorrió la zona y formalizó el anuncio en el Gran Hotel Provincial. Con una inversión de 7.500 millones de pesos, se intervendrán 38.000 metros cuadrados en dos etapas.

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, confirmó en el Gran Hotel Provincial el inicio de la puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata.

El ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, anunció este viernes en diálogo con LA CAPITAL que la esperada puesta en valor de la emblemática Rambla de Mar del Plata comenzará después de la temporada, entre fines de marzo y principios de abril. La definió como “una obra monumental” que demandará una inversión de 7.500 millones de pesos y se ejecutará en dos etapas.

“Va a ser seguramente una de las obras más emblemáticas en términos patrimoniales e históricos de la ciudad”, aseguró Katopodis desde el NH Gran Hotel Provincial, tras una recorrida por la zona que “a partir de las próximas semanas comenzará a ser intervenida”.

Para llevar adelante este “enorme trabajo”, el ministro destacó que se presentaron “seis empresas” en la licitación y que se trabaja junto a la Comisión Nacional de Monumentos para evaluar los antecedentes de cada una antes de adjudicar los trabajos.

El funcionario recordó que durante sus años al frente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en el gobierno anterior, le tocó llevar adelante la recuperación de la Casa Museo sobre el Arroyo, “una obra que terminamos y que hoy están disfrutando todos los turistas y los vecinos de la ciudad”, y ahora, en su rol al frente del área de Infraestructura bonaerense, es “una alegría anunciar la puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata”, una obra que “ya fue licitada”, que “ya se está adjudicando” y que “en algunas semanas seguramente va a estar iniciándose”.

KATOPODIS 03

Dos etapas

El ministro Gabriel Katopodis precisó que la primera etapa de la obra abarcará unos 28.000 metros cuadrados e incluirá “el recambio de todo el solado” de la Rambla, el frente que da a la avenida Peralta Ramos, el frente marítimo y la plazoleta Almirante Brown.

También “se renovarán los accesos” a las playas públicas, se restaurarán los baños públicos y se actualizará el sistema eléctrico y la iluminación.

“Las baldosas originales que estén en condiciones se mantendrán, pero las que deban ser reemplazadas serán de granito y tendrán que cumplir de manera estricta con las mismas características que las originales”, explicó el ministro. Estas baldosas, aclaró, solo se fabrican en la provincia de Córdoba y deben respetar el diseño original de 1938, año en que se construyó la Rambla actual, un punto icónico de Mar del Plata con fuerte valor patrimonial.

Esta primera etapa de la puesta en valor de la Rambla, según el ministro, “estará terminada antes del próximo verano”, para que tanto marplatenses como turistas puedan disfrutar de este espacio que será completamente renovado.

Render Rambla

La idea, reconoció, es “terminar una etapa y automáticamente iniciar la segunda”. En ese sentido, en la segunda etapa, que abarcará 12.000 metros cuadrados, se intervendrán las galerías, columnas y fachadas de los locales bajo la recova del Gran Hotel Provincial y el Casino Central.

Además, se trabajará en el recambio y limpieza de pluviales, el sistema cloacal y la impermeabilización del techo de la Plaza Almirante Brown para revertir y evitar filtraciones en el estacionamiento subterráneo.

“Estamos previendo arrancar la obra cuando termine todo el tiempo estival. Hasta tanto se adjudique, se seguirán revisando los sistemas cloacales y los recambios de pluviales que hacen falta”, precisó Katopodis.

RAMBLA SOL 09

El ministro subrayó la importancia de esta intervención, ya que la Rambla “nunca tuvo una obra de estas características” desde su construcción en 1938. “Mar del Plata no puede dejar de poner en valor este espacio turístico y patrimonial. No hay turista ni argentino que no haya venido a sacarse una foto con los lobos marinos o a recorrer la Rambla”, afirmó.

Además, destacó que la obra generará trabajo para los marplatenses. “Cada vez que se inicia una obra de estas características hay empresas locales, subcontratistas y trabajadores de la construcción que se ven beneficiados. Es fundamental que cuando baja la actividad turística podamos iniciar proyectos que compensen la mano de obra desocupada”, remarcó.

KATOPODIS 02

Plazos y expectativas

Según anticipó Katopodis, la primera etapa de la puesta en valor demandará unos siete meses de trabajo y la segunda, otros cinco meses. “La idea es que sean continuas: cuando termine la primera etapa, arrancará la segunda”, confirmó ante la consulta de LA CAPITAL.

Respecto a los plazos, el ministro aseguró que “el próximo verano seguro vamos a tener toda la primera etapa terminada y confiamos en poder cerrar la segunda o estar muy cerca de finalizarla”.

Finalmente, destacó el “esfuerzo conjunto” entre “el municipio, la provincia, la Comisión Nacional de Monumentos y la concesión del Gran Hotel Provincial y todas las fuerzas vivas de la ciudad” para concretar este proyecto. “Estamos todos actuando con mucho compromiso para que pronto podamos disfrutar la Rambla como todos nos merecemos”, concluyó.