Juzgarán a empleada de INTA acusada de vender estupefacientes
María Graciela Cóncaro enfrentará el juicio oral por la causa iniciada en 2018, por la que ya fue condenado Diego Ariel Anselmo, su entonces pareja. En un allanamiento, la policía había secuestrado en su poder más de dos kilos y medio de cocaína de máxima pureza.

Personal policial realizó allanamientos en distintas ciudades y en el domicilio de la pareja, en Mar del Plata, halló más de dos kilos y medio de cocaína de máxima pureza.
La empleada de INTA detenida en 2018 acusada de comercializar estupefacientes será juzgada desde este miércoles en la sala del Tribunal Oral Nº 4.
María Graciela Cóncaro enfrentará un debate oral ante el juez Federico Cecchi, en el marco de la causa iniciada en enero de 2018, por la que ya fue condenado Diego Ariel Anselmo, su entonces pareja, en un juicio abreviado.
Se trata del hecho que salió a la luz en julio de ese año tras la investigación del fiscal Patricio Mugica Díaz en el Partido de San Nicolás, que derivó en allanamientos en distintos domicilios de Balcarce, Mar del Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A través de la pesquisa se descubrió que Anselmo, en presunta colaboración con otras personas, vendía cocaína en la localidad de Arrecifes, tras abastecerse del material estupefaciente en Mar del Plata. En ese contexto, se ordenaron los procedimientos policiales en las distintas ciudades mencionadas y en un inmueble marplatense ubicado en Los Cedros al 8600 se secuestraron más de dos kilos y medio de la droga citada, de máxima pureza.
En esa propiedad vivían Anselmo, docente, y Cóncaro, empelada del INTA que además trabajaba como técnica del programa Pro-Huerta que la institución tenía en la cárcel de Batán para la producción de alimentos orgánicos.
Múgica Díaz comenzó a investigar a un grupo de personas que presuntamente vendían drogas en Arrecifes y que recibían la droga de proveedores de Mar del Plata. Al cabo de averiguaciones que autorizó (principalmente intervenciones telefónicas) se determinó que la ruta de la cocaína se iniciaba, al menos en el tramo final, en esta ciudad.
Por eso ordenó un operativo simultáneo en Arrecifes, la ciudad de Buenos Aires y en Balcarce. En Mar del Plata se enfocaron especialmente y para ello la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado San Nicolás envió a su titular, el comisario mayor Mario Demaestri y al Subcomisario Gabriel Saldaña.
En un domicilio de la avenida Independencia fue detenido un hombre oriundo de Arrecifes y que en principio oficiaba de intermediario, pero que luego fue sobreseído.
En tanto, en una casa de Los Cedros al 8600 se logró la aprehensión de Diego Anselmo y su pareja Graciela Concaro. Anselmo, se desempañaba como profesor en la escuela industrial de la ciudad de Balcarce, aunque estaba de licencia. En su poder secuestraron 2,680 kilos de cocaína, una escopeta, dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Por otra parte, en un hotel de Balcarce fue aprehendido un tercer hombre, oriundo de Arrecifes, luego también sobreseído. En tanto, en la ciudad de Buenos Aires una mujer de nacionalidad peruana, a quien además se le secuestraron 114 gramos de cocaína, 17.000 pesos, 100 dólares y dos teléfonos celulares.
En tanto, en Arrecifes fue allanada una casa ubicada sobre la ruta provincial 51, en donde solos e secuestraron cinco envoltorios con cocaína, dinero en efectivo y un CPU.
Después de varios meses, al haberse encontrado la droga en Mar del Plata, la causa fue elevada a juicio pero se decidió derivarla al Departamento Judicial de esta ciudad y recayó en la fiscalía de Estupefacientes local, que ahora encabeza Pablo Cistoldi.
Anselmo fue el principal incriminado por la comercialización de los estupefacientes y aceptó la realización de un juicio abreviado, tras lo cual fue sentenciado en mayo de 2022 a la pena de 5 años y 2 meses a prisión, ya que inclusive tenía antecedentes por la comisión del mismo delito y había cumplido una condena por ello en 2013. Inclusive, el juez Gustavo Fissore lo declaró “reincidente”.
Cóncaro, en cambio, representada por el defensor oficial Ricardo Mendoza decidió no acordar con la fiscalía, y el caso llegó al debate que se iniciará este miércoles ante el flamante magistrado Federico Cecchi, en la sala del Tribunal Oral Nº 4.
Charlas comprometedoras
Los diálogos telefónicos interceptados en la pesquisa que llevó adelante la fiscalía interjurisdiccional de San Nicolás, a cargo de Mugica Díaz, son particularmente reveladores. En una de las conversaciones, Anselmo expresa su preocupación sobre una mujer que “está hablando de más” y sugiere que “hay que callarla”, mientras que Cóncaro le aconseja que “hablen con alguien y que vayan y le cierren la boca”. En otra charla, se discute la entrega de dinero para “comprar cosas”, lo que sugiere una operación encubierta de compra y venta de estupefacientes.
A continuación, se transcribe una parte de uno de los diálogos comprometedores:
G.C.: Vos andás con cosas encima, hacés delivery… ¿Vos te creés que no lo ven a eso?
D.A.: ¿Pero de qué aparte? ¿De qué?
G.A.: De flores.
D.A.: Si yo no hice nada…
G.C.: De cosas… ¿Cómo que no Diego? A mí no me lo digas, no me lo digas porque te dicen falopero.
D.A.: ¿Quién me dice eso?
G.C.: Ahí… Todo el mundo.
D.A.: Pero eso…
G.C.: Ya sé Diego, pero lo que está diciendo la chica, más allá de que está desquiciada, anda cerca de la verdad, entonces no hay mucho para defenderte… Si vos hubieses sido intachable, nadie te hubiera visto fumando nada.
Y en otro pasaje de la charla, la mujer describe la responsabilidad de su pareja por la comisión de distintos delitos:
G.C.: Porque encima si vos te vas a exponer a que te hagan, no sé, una rinoscopia para comprobar que lo que ella dice no es verdad… A vos no te da, ¿viste? O sea.. No sé… Vos no tenés el culo tan limpio como para ir a exponerte a un juez.
D.A.: Y bueno, ella está hablando de que él está viviendo donde venden droga. Ahí vive con una pareja que son transas. Que Graciela Cóncaro, de Balcarce, se tuvo que ir del INTA… No sabés las cosas que puso. ¿Y de dónde sacó todo eso la mina? No sé de dónde lo saco.
G.C.: Y por ahí ha averiguado… Ha averiguado quién sos vos y con quién estás…
D.A.: Y no sé… Yo espero que L. no haya hablado con la mina en otro momento y le haya contado cosas, porque…
G.C.: Yo creería que no, pero ella averiguó con quién estás vos, y preguntó, y le han dicho con quién estás, qué hacen, qué no hacen… ¡Averiguó! ¿Entendés?
D.A.: No sé… No sé, pero a la mina esta hay que callarla, boluda, porque está hablando de más y se está pasando de la raya. Está haciendo pavadas que no tiene gollete.

Lo más visto hoy
- 1El “point eterno”: lo demuelen siempre pero no acaban con la venta de droga « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cierran oficina de Aerolíneas Argentinas en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3La aparición de un cartel reflotó la controversia de El Marquesado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Una cuidacoches golpeó a una jubilada que no le quiso dar dinero « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La quinta de los jesuitas en Mar del Plata donde se alojó Jorge Bergoglio « Diario La Capital de Mar del Plata