CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 24 de febrero de 2025

Investigarán a policías por “apretar” a testigo de un crimen, y al joven y a su hermano por “falso testimonio”

El Tribunal Oral Nº 3 formuló sendas denuncias ante la Fiscalía General luego de absolver, la semana pasada, al acusado de un homicidio que había sido incriminado en base al testimonio de un vecino que, posteriormente, dijo que dio esa versión tras sufrir apremios en la comisaría tercera.

Los jueces del Tribunal Oral Nº 3 dieron a conocer los fundamentos del fallo publicado por LA CAPITAL la semana pasada.

El Tribunal Oral Nº 3 ordenó que se investigue el accionar de al menos tres policías por “apretar” a testigo de un crimen y, también, al mismo joven y a su hermano para determinar si incurrieron en el delito de “falso testimonio”.

Los jueces Juan Manuel Sueyro, Fabián Riquert y Federico Wacker Schroder formularon sendas denuncias ante la Fiscalía General, luego de absolver, la semana pasada, al acusado de un homicidio que había sido incriminado en base al testimonio de un vecino que, posteriormente, dijo que dio esa versión tras sufrir apremios en la comisaría tercera.

El caso fue publicado en exclusiva por LA CAPITAL el 15 de febrero último, y el jueves pasado este mismo medio adelantó que el imputado había sido absuelto. Sin embargo, los fundamentos del fallo de los magistrados recién trascendieron este lunes, cuando se confirmó que habrá más ramificaciones a partir de la misma causa.

Todo comenzó cuando Leonel Sebastián Bellini (22) fue asesinado en la noche del 15 de diciembre de 2022 en Don Orione y Guanahani, uno de los tantos puntos de ingreso a la Villa Vértiz. Allí los vecinos escucharon varias detonaciones y cuando se asomaron vieron el cuerpo de Bellini sobre la calle.

En las horas siguientes la comisaría tercera investigó los hechos y halló un testigo que señaló a Lucas Nahuel Pensa como el responsable del crimen. Con esa declaración tomada en la comisaría tercera la fiscalía N° 1, a cargo de María Florencia Salas, solicitó la detención de Pensa y se lo logró capturar casi un mes después en una casa de barrio Juramento.

Vale recalcar que al momento del crimen Pensa se encontraba prófugo por haberse evadido del penal de Batán, donde cumplía una condena.

El proceso penal avanzó hasta el juicio, aunque unos meses antes, el testigo pidió ampliar su declaración. Lo hizo desde la cárcel de Batán, por video llamada, y entonces cambió sus dichos. Aseguró que había incriminado a Pensa en la comisaría tercera por la golpiza a la que había sido sometido por el personal de dicha dependencia. Su hermano, en tanto, fue a su vez testigo de ese episodio de posibles “apremios” en la seccional y también declaró haber visto al joven “colorado y desarreglado” después de que tres efectivos lo llevaran al fondo para dar su versión de los hechos.

El lunes 10 de febrero comenzó el debate y el testigo-presidiario (compartió cárcel con el imputado) fue convocado para que ratificara o no esa nueva versión. No solo la confirmó, sino que lo hizo en un careo ante el jefe de calle de la comisaría tercera, quien negó esa acusación.

A esa prueba en contra de Pensa, conforme figura en la sentencia a la que accedió LA CAPITAL, sólo se agregaron capturas de pantallas en la que supuestamente en una conversación virtual el imputado le reconocía a la prima de la víctima haber matado a Bellini.

La defensora oficial María Laura Solari obviamente cuestionó la veracidad de dicha documentación y manifestó que Pensa no utiliza redes sociales, además de señalar que esa prueba carece de peso real porque puede haber sido confeccionada adrede y por cualquiera, y para nada acredita la autoría del hecho.

Los jueces fallaron en línea con el argumento de Solari y, entonces, manifestaron que en la investigación no quedó acreditado con elementos firmes que Pensa hubiera sido el homicida, por lo que decidieron absolverlo.

A raíz de ello, dispuso también que la Fiscalía General ahonde en averiguaciones sobre el accionar de los policías señalados por el testigo para determinar si incurrieron en un delito “contra la libertad cometido por funcionario público”. Pero también hicieron lugar a un pedido de la fiscal Salas, quien insistió en que se investigue al propio joven y a su hermano, en pos de establecer si mintieron y cometieron el delito de dar “falso testimonio”.