Investigan si banda condenada en la pandemia volvió a asaltar a jubilados
Uno de los sospechosos aprehendidos había sido sentenciado a 3 años de prisión en diciembre de 2021 por hechos cometidos en 2020, y además tenía pedido de captura en Buenos Aires. En tanto, la policía allanó la casa de una pareja relacionada con él y secuestró un arma, balas, teléfonos y otros elementos de interés para la causa.

La Justicia investiga si una banda de ladrones ya condenada durante la pandemia volvió a cometer asaltos contra jubilados en los últimos meses.
Personal policial allanó en las últimas horas la casa de una pareja relacionada con Martín Luis Caro, un delincuente que en diciembre de 2021 había sido sentenciado a la pena de 3 años de prisión por robar en viviendas de ancianos entre junio y octubre de 2020. En la vivienda encontró un arma, balas, teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa.
En tanto, Caro fue detenido semanas atrás cuando en el marco de esta investigación los efectivos intervinientes concurrieron a su vivienda para notificarlo de una nueva acusación por dos asaltos diferentes pero, además, descubrieron que pesaba sobre él un pedido de captura activa desde la Justicia porteña. Es que en Buenos Aires lo buscaban por cometer hechos similares durante 2024.
De esa forma, quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 22 y fue extraditado a Capital Federal. Pero la investigación por dos robos ocurridos en el verano en Mar del Plata continuó a cargo del fiscal Mariano Moyano y en las últimas horas la DDI local allanó una vivienda de una pareja relacionada con Caro, donde se encontraron elementos de importancia para el desarrollo de la pesquisa.
El primer hecho sucedió el 21 de enero en una casa de Bermejo al 2100 cuando dos ladrones vestidos con prendas de la empresa Claro redujeron a una mujer de 60 años. El día anterior, la víctima había llamado a la empresa porque no tenía servicio de internet, por lo que permitió el ingreso de los dos ladrones que la ataron de pies y manos con un cable y le pusieron una remera roja como capucha antes de escapar con 7 mil dólares.
Seis días después, cuatro delincuentes sorprendieron a un hombre de 67 años en la puerta de su casa en inmediaciones de Gascón y Tucumán, lo amenazaron con un arma de fuego y lo lesionaron mientras lo metían en la casa. Luego, se llevaron los ahorros de toda su vida: 60 mil dólares y un millón de pesos.
Para el fiscal Moyano, existen firmes sospechas sobre Caro y la pareja, y por eso pidió a la Justicia de Garantías que autorizara las órdenes de allanamiento mencionadas. La primera, en la que terminó detenido Caro, se consumó en marzo, mientras que la segunda llegó este lunes, e incluyó la irrupción a dos viviendas de calle 433 y Jorge Newbery, y Fragata Libertad al 4700.
En este operativo, un hombre y una mujer que serían familiares del principal sospechoso fueron aprehendidos por poseer un arma y balas. De hecho, según las fuentes policiales, cuando los uniformados entraban a uno de los domicilios, el primero arrojó un estuche al terreno lindante con una pistola calibre 9 milímetros con su numeración suprimida y municiones en el interior.
Además del arma, en la requisa de la vivienda también se secuestró una mesa de madera con características puntuales, la cual fue descubierta en uno de los análisis de los teléfonos , donde contaban gran cantidad de fajos de dinero, algunos termosellados -pesos y dólares- a modo de trofeo, y un drone con el que presuntamente se realizaban las tareas de inteligencia sobre las viviendas de las víctimas.
Y también se incautaron los pesquisas de un disco rígido, tres celulares que serán peritados, un reloj antiguo y dos cadenas de oro. En los próximos días, esos objetos se exhibirán a las personas asaltadas para determinar si se trata de los robados.
Antecedente
En diciembre de 2021, y durante un juicio abreviado, el juez Juan Manuel Sueyro le impuso penas de 3 años a Martín Luis Caro, Gloria Belén Silvero Gómez y Walter Gastón Gamberra, por considerarlos autores de varios robos cometidos a jubilados en plena pandemia del Covid-19. Además, el magistrado ordenó el decomiso de una camioneta Ford Ranger, un auto Fiat Cronos, 47.891 dólares y 115.700 pesos.
En la investigación, también realizada por el fiscal Moyano, se pudo confirmar que el 24 de junio de 2020, Caro, Gómez y Gamberra acordaron cometer delitos contra personas de la tercera edad. Este plan involucró involucró la selección de víctimas mayores de edad que residían en departamentos céntricos de Mar del Plata y contaban con recursos económicos.
En la mayoría de los asaltos, primero le comunicaban a las víctimas por el portero eléctrico que tenían documentación o correspondencia que entregar y, al momento en que abrían las puertas los abordaban y los obligaban a ingresar a su vivienda. En otros casos ganaban la confianza de la víctima, la hacían salir de su domicilio mientras otros integrantes de la organización se encargaban de concretar el robo.
El juez Sueyro destacó la “abrumadora información” que reunió el fiscal Moyano en la investigación, que dejó en evidencia la existencia de una organización para cometer delitos. Además, resaltó que los tres condenados “desempeñaban un rol importante durante los actos de ejecución, planificando y disponiendo de los bienes”.
En su fallo, el juez Sueyro explicó que al analizar cada uno de los hechos, se acreditó la procedencia de las diferentes sumas de dinero secuestradas en el curso de la investigación y, en la misma línea de lo planteado por el fiscal Moyano, entendió la “necesidad de reintegrarlas proporcionalmente entre las diferentes víctimas de la banda”.