Industriales piden un “dólar pyme” para “sostener las exportaciones”
"Cada día son más las pymes que deciden dejar de exportar, porque el negocio es deficitario", afirmó el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA).

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, consideró necesario un tipo de cambio diferenciado para el sector, que permita sostener las exportaciones y mantener el empleo.
“Necesitamos un dólar pyme para sostener las exportaciones industriales y evitar la pérdida de fuentes de trabajo”, destacó el dirigente, quien aseguró que las ventas al exterior de las pequeñas y medianas empresas están en descenso por “las diferencias que existen entre los costos de producción y la liquidación de las exportaciones”.
Para Rosato, “cada día son más las pymes que deciden dejar de exportar, porque el negocio es deficitario”. “Mientras que los costos de los insumos y los bienes de capital se dolarizaron a precios del blue, las liquidaciones de exportaciones se realizan a dólar oficial, lo que implica una pérdida importante que obliga a las fábricas a trabajar a pérdida para sostener contratos con otros países”, apuntó.
Por caso, puso como ejemplo el “dólar soja”, que permitió, a su criterio, “una liquidación excepcional, ya que reconoció que la brecha había generado una pérdida de rentabilidad, que llevaba a los productores del campo a que retengan los granos”.
El empresario alertó, en un comunicado, que la situación de la industria pyme “es mucho más grave, porque no tiene la capacidad de acopiar producción para cuidar el valor de sus inversiones”.
“Por eso es urgente que se reconozca esa diferencia entre comprar a dólar blue o financieros y vender al oficial, que está generando pérdidas que pueden cortar el plan exportador y hasta generar el cierre de fábricas”.
El “dólar pyme”, consideró Rosato, “no tendrá costos para el Estado, ya que si bien genera una diferencia cambiaria, la liquidación de divisas industriales, como también una mayor producción, tendrán un impacto real y a corto plazo en la recaudación tributaria”.

Lo más visto hoy
- 1La mujer que cayó con su auto desde un acantilado sobrevivió y dijo que no fue atacada por nadie « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La tormenta dejó barrios sin luz, anegamientos y un “cráter” en medio de una calle « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Ladrona y asesina: mató a un jubilado al que había robado al menos tres veces « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Un auto chocó una columna en la avenida Independencia y se prendió fuego « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Murió una de las mujeres internadas tras el trágico choque en la Ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata