Inauguraron un mural identificatorio de Balcarce en el acceso sur de la ciudad
La Escuela de Arte “Astor Piazzolla” y el Club de Leones crearon un cartel con las letras que componen su nombre. Se trata de un mosaiquismo con sus particularidades alusivas.

Así luce el cartel de acceso sur.
BALCARCE (Corresponsal).- Desde hace tiempo diferentes actores de la comunidad, a veces con apoyo del municipio, están ejerciendo un rol que propone una mayor identificación de la ciudad con sus costumbres y sus recursos naturales.
En esa sinergia que se viene desarrollando desde hace un tiempo surgió la idea de crear un cartel de Balcarce en el acceso sur de la ciudad que servirá para que los visitantes provenientes de Necochea, Miramar y Lobería puedan ver la señal identificatoria.
En la mañana de ayer autoridades de la Escuela de Arte “Astor Piazzolla” y miembros del Club de Leones de la ciudad participaron de la inauguración del mural emplazado en la rotonda de avenida Centenario y calle 39. Se trata de una de las esquinas que más rodados confluyen porque integra lo que se llama el camino de circunvalación que sirve para el desvío del tránsito pesado.
Hace unos meses unos vecinos de la avenida Favaloro trabajaron en la creación de un diente de león que simboliza la protección de una madre teniendo en cuenta que antes se había vandalizado una figura alusiva. También la sierra La Barrosa cuenta con una intervención sobre Balcarce que fue creada a través de una iniciativa del artista Manuel Pastorino.
Intervención
La obra muestra el nombre de Balcarce con la particularidad de que las letras fueron adornadas con la técnica del mosaiquismo en alusión a escenarios vinculados a la ciudad como las sierras, el campo, el automovilismo.
La pandemia hizo demorar la presentación en sociedad de la cartelería porque había sido terminado durante el 2019.
En la presentación participó la directora de la Escuela de Arte, Virginia González; la presidenta del Club de Leones, María de los Ángeles Rodríguez; el director de Espacios Públicos de la comuna, Javier Caregaly la docente a cargo del proyecto, Rosana Nava, quien coordinó al equipo de ocho alumnas que trabajó en esta iniciativa. Ellas fueron: Mercedes Guerrero, Melisa Calvo, María Emilia Orlandi, Elena Gauna, Ornela Martínez, Marcia Fernández, Coli Montero, Ana Clara Romero, Melisa García y Mariela Chabazza.
Además, se realizó la restauración del monumento de Lions International: ingresando a la ciudad por ruta 55 se puede leer la palabra “bienvenidos”; y, por el contrario, abandonando la ciudad se lee el mensaje “buen viaje”.

Lo más visto hoy
- 1El Gobierno definió el destino de la Unidad Turística de Chapadmalal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Increíble: chocó desde atrás a una moto frente a la caminera de Camet « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El emotivo homenaje de Rinaldi a su padre: un festejo que revivió Malvinas en la Copa Argentina « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Alumnos de primaria amenazaron por video a otro con un arma « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Cómo estará el clima este sábado en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata