CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 13 de abril de 2025

Huevos, roscas y pescado: gran variedad, innovación y aumentos del 45 al 85%

Por Semana Santa, los comercios se llenan de propuestas para todos los gustos y bolsillos. Los huevos medianos rondan los $14.000. Las roscas tradicionales parten de $7.000 y las más exclusivas alcanzan los $35.000. Merluza, lo más buscado en pescaderías, desde $6.000 el kilo.

En estos últimos días, los comercios de Mar del Plata se fueron poniendo a tono con Semana Santa con una variada oferta de productos tradicionales para las Pascuas. En cuanto a los precios, mientras que el pescado registra aumentos de hasta el 45% en relación al año pasado, los huevos de chocolate y las tradicionales roscas subieron hasta un 85%.

De cara al próximo fin de semana largo, que tendrá lugar del 17 al 20 de abril, chocolaterías, panaderías, pastelerías, kioscos, almacenes, supermercados y locales de golosinas empezaron a llenar sus mostradores, vidrieras, góndolas con un amplio abanico de opciones, que van desde las más clásicas hasta las versiones más innovadoras.

Según un informe reciente de la consultora Focus Market, los productos más buscados en esta época -como huevos de Pascua, roscas y pescados- registraron subas de hasta el 85%. En Mar del Plata, un relevamiento realizado por el diario LA CAPITAL confirmó esta tendencia, al recorrer distintos comercios.

Pascuas 02

El universo de los huevos de Pascua es amplio y diverso, aunque se pueden distinguir dos grandes grupos: los industriales, que se consiguen en supermercados, almacenes kioscos y locales de golosinas; y los artesanales que preparan para esta época pequeños emprendimientos, las panaderías y las chocolaterías.

Los huevos industriales, en muchos casos de reconocidas marcas de golosinas, siguen dominando el mercado. Vale la pena caminar y comparar precios antes de comprar. A pesar de los vistosos envoltorios, como siempre, la clave para elegir está en el peso y el tamaño del huevo.

Las versiones de entre 100 y 200 gramos de marcas como Milka, Kinder, Bon o Bon, Cofler o Ferrero Rocher se venden entre $12.000 y $20.000. Por los mismos valores, Felfort lanzó este año huevos inspirados en algunas de sus principales golosinas, como “Dos corazones“, “Paragüitas” o “Marroc” que, además de confites en su interior, el packaging contiene stickers, juguetes y hasta llaveros y mazos de cartas.

Pascuas 06

En tanto, los huevos de tamaño reducido (60-80 gramos) van de $6.000 a $8.000, mientras que los más pequeños, de 17 gramos, son los que más aumentaron: un 85% respecto al año pasado, pasando de $570 a $1.055.

En el otro extremo están los huevos de chocolate de gran tamaño (360 gramos o más), que alcanzan los $40.000, y algunos especiales, como el “Blockazo” de un kilo, que se vende por $60.000, entre otros.

Como de costumbre, no podían faltar otras figuras de chocolate, como los conejos, en muchos casos preferidos por los más chicos. Los pequeños, de hasta 80 gramos, se van de $3.000 a $6.000, y los más grandes, de hasta 250 gramos, alcanzan los $20.000.

Pascuas 01


Huevos de Pascua artesanales

Por el otro lado están los huevos de chocolate artesanales, que vienen ganando terreno en los últimos años. En este rubro, hay opciones para todos los paladares y bolsillos, y también vale la pena recorrer, comparar e incluso probar.

Se destaca en la ciudad la propuesta de la chocolatería “Aguamarga”, ubicada en la zona de Alem, que este año lanzó versiones con chocolates de origen y rellenos artesanales. Entre sus opciones se encuentra el “Huevo Oro”, con cáscara de chocolate ecuatoriano al 40% y un interior de mini barras de praliné de castañas de cajú y ganache de chocolate, y el “Huevo Oscuro Pistacho-Frambuesa”, con chocolate peruano al 60% y un interior de bombones, pistachos rebozados y frambuesas liofilizadas. Los precios van desde $21.000 (150g) hasta $78.000 (500g) abonando en efectivo.

Aguamarga

Otra propuesta distintiva es la de la chocolatería “Crazy”, ubicada en el microcentro, que hace años apuesta por diseños personalizados y precios más accesibles: desde $6.000 en adelante, según tamaño y forma.

En la misma línea, “Milagros del Cielo” -conocida por haber ganado el premio al “Mejor Alfajor del Mundo” en 2022- ofrece huevos rellenos con confites y bombones en distintas gamas de precios, también con chocolate artesanal.

También la bombonería “Abstracto” creó huevos de chocolate tradicionales y otros con vistosos colores, fiel a su estilo, rellenos con Rocklets, crocantes de maní y bombones de dulce de leche, como así también varias opciones de huevos rellenos, otro producto innovador que ganó popularidad en los últimos años. Incluso, hay figuras de chocolate con forma de carpincho (capibara).

Por su parte, muchas panaderías de barrio también prepararon huevos de chocolate caseros, en tamaño pequeño, mediano y grande, con amplia variedad de precios y sabores según cada caso.


Roscas para todos los gustos

Las roscas de Pascua siguen siendo otra de las especialidades más buscadas en esta época. En los últimos días, las panaderías ya comenzaron a ofrecer sus versiones clásicas, con crema pastelera, cerezas e higos, a partir de los $7.000. Sin embargo, los valores pueden escalar hasta los $18.000 dependiendo del tamaño y los ingredientes utilizados.

Pascuas 03

En el otro extremo de la oferta, algunas pastelerías apuestan por roscas más sofisticadas, con ingredientes premium y recetas innovadoras.

Entre ellas, se destacan las roscas cubiertas o rellenas con frutas, frutos secos, chocolate, mermeladas artesanales, curd de naranja o pastelera de chocolate blanco. En estos casos, los precios pueden superar los $20.000 y alcanzar los $35.000, como la edición limitada de la pastelería “Little Ofelia”, ubicada en la zona de Alem.

Rosca

Tal como sucede con los huevos de chocolate, vale la pena consultar, recorrer y comparar opciones y precios. La diferencia clave en este producto también está marcada por la calidad y variedad de los ingredientes.


Pescados y mariscos

La época de Semana Santa también le da protagonismo al pescado y los mariscos. En las pescaderías de Mar del Plata el filet de merluza sigue siendo la opción más buscada. Hoy cuesta entre $6.000 y $6.900 el kilo en su versión fresca, mientras que el ya preparado parte de los $7.200.

Por otro lado, según confiaron desde algunas pescaderías consultadas, entre los marplatenses viene creciendo el consumo de otras variedades locales, como el pejerrey, la corvina y el pez ángel (también llamado “pollo de mar”), cuyos precios oscilan entre $9.500 y $12.000.

Pescaderia 08

En la gama más exclusiva, aparecen la trucha ($21.000 el kilo) y el salmón rosado ($28.900), mientras que productos congelados como las bolsitas de mariscos mixtos se venden a $8.000 el medio kilo, y los mejillones, a $2.800 el cuarto. El kilo de kanikama, por su parte, ronda los $16.000.

En la pescadería “Victoria”, en pleno centro, también ofrecen comidas listas para llevar: empanada gallega entre $980 y $1.700; rabas a $11.500 la porción; paella o arroz con calamares a $8.500; y cazuela de mariscos a $14.000 el kilo. Incluso hay opciones de menú del día por $7.500, como merluza a la romana con guarnición.

Pescaderia 09

Asimismo, el consumo de enlatados aumenta en esta época, sobre todo en almacenes, supermercados y el centro comercial del Puerto marplatense. Las latas de atún se consiguen desde $4.000 en versiones más económicas, mientras que marcas tradicionales como La Campagnola cuestan desde $6.000.

PRECIOS 12

Por cierto, muchos comercios de la ciudad ofrecen distintas formas de pago y promociones especiales. Este sábado, por ejemplo, estuvo vigente el descuento de la billetera del Banco Provincia, Cuenta DNI, con un reintegro de hasta $6.000 por persona, que en muchos casos fue aprovechado para hacer compras de este tipo de productos tradicionales para las Pascuas.