Horacio Musicante inaugura la muestra “Acuarelas”
El ciclo se realiza con el objetivo de dar visibilidad y conectar a la comunidad con los trabajos artístico-visuales que desarrollan sus matriculados.

Una de las acuarelas que forman parte de la muestra.
El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX dejará inaugurada una nueva muestra de su ciclo anual “Expresiones de Arquitectos“, este miércoles a las 19 en la sede de la institución, Dorrego 1657.
La muestra “Acuarelas” del arquitecto Horacio Musicante podrá ser visitada de 9 a 14, con acceso libre y gratuito hasta el 27 de abril.
La curaduría está a cargo del presidente de la institución, Daniel Monzón y del artista plástico Cristian Dalgaard. La coordinación es de la arquitecta Romina Chocou. Este ciclo está declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de General Pueyrredon.
Musicante reseñó la obra en cuestión, expresando: “Me pidieron una breve reseña de estos trabajos de acuarela (bastante heterogéneos), reflexioné sobre la construcción de objetos y su sentido. Desde el punto de vista instrumental, la técnica, la composición, el color, poseen particularidades que tienen que ver con el desarrollo del oficio. Por otra parte la práctica, la observación y reflexión en el hacer (experimentación), para obtener distintos efectos y ver a los maestros (los cisnes, la playa, la ola, (con lecturas e instrucciones de Nico y Joseph Zbukvic)”.
Perp además se preguntó: “¿Por qué hacer y para quién hacer? Esto atormenta y me hace caminar en senderos más oscuros e inciertos (lo ético, lo estético, lo bello), lecturas que hacen que controlemos la forma. Rodolfo Kush como ejercicio de reafirmación de la identidad colectiva, entonces el paisaje local aparece como protagonista, construyendo al hombre”.
Según indicó, “también aparecen cuestiones más estructuralistas en la construcción del mensaje, su forma, códigos y rupturas (Umberto Ecco), cosas más terrestres como lecturas de Robert Crumb me hicieron repensar el minimalismo pictórico combatido por el propio Crumb, y apareció esa playa superpoblada, el amontonamiento, atravesado por el placer que da lo terapéutico y el deseado reconocimiento como parte del derrotero de un laburante de los pinceles”.
Cabe destacar que este ciclo de exposiciones fue creado en 2013 y de manera ininterrumpida da visibilidad y conecta con la comunidad con los trabajos artístico-visuales que desarrollan sus matriculados a la par de su actividad específica en la arquitectura. Para ello se ha acondicionado la Sala de Exposiciones en su aspecto tanto estético y funcional como lumínico.

Lo más visto hoy
- 1Una camioneta despistó, dio cuatro vuelcos y dos personas resultaron heridas « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El primer crucero que llegó a Mar del Plata: recepción multitudinaria, visitante ilustre y baile hasta la madrugada « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Transformación de la Policía Federal: escalafón unificado y reestructuración de la cúpula « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Miles de afectados en Mar del Plata por la restricción para la ciudadanía italiana « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Se desplomó la Bolsa de Japón y los mercados se preparan para un lunes muy complicado « Diario La Capital de Mar del Plata