CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 6 de marzo de 2025

Guillermo Roude canta en el Colón: “Me siento agradecido con Mar del Plata”

Se presentará este viernes junto a su banda e invitados especiales. Repasará sus cuarenta años de música. El recital será a beneficio de la construcción de estufas sociales.

"Aquí me formé como arquitecto, como músico, como persona", dijo el cantante marplatense.

 
Agradecido con Mar del Plata, la ciudad que lo crió como músico y como arquitecto, Guillermo Roude no duda en armar conciertos solidarios. Esta vez, se presentará esye viernes a las 21 en el Teatro Colón local para celebrar sus cuatro décadas con la música y, a su vez, colaborar con la construcción de estufas sociales, que calefaccionan hogares desfavorecidos por la situación socioeconómica actual.

Roude toma como punto de partida de su carrera musical, que hasta el presente atesora nada menos que 15 discos, la salida de su primer material de estudio: “Un canto a la libertad”, que apareció en 1985.

“Tengo el orgullo de decir que ese fue el primer disco de vinilo que hizo un marplatense“, recordó el cantante y guitarrista, en una entrevista con LA CAPITAL.
“Ese disco fue producto de toda una era universitaria -siguió-. Empecé (la carrera de) Arquitectura en el año ’86, y se llamó ‘Un canto a la libertad’ porque tenía que ver con la apertura de la democracia. Desde entonces han pasado 40 años”.


guillermo roude-3Guillermo Roude.


Lejos de abocarse a un solo de sus discos, Roude decidió recorrer toda su carrera en este recital. Y lo hará rodeado de amigos músicos y de allegados. “No fue fácil seleccionar, porque tengo 450 canciones, 15 discos, ¿cómo hacés para meter todo en un show? Hemos llegado a un número indicado de canciones”, reveló.

Esas canciones tienen que ver con las más conocidas, con aquellas que -entiende- conectaron más a fondo con las seguidoras y los seguidores de todas las latitudes. Hasta decidió repasar algunas de las composiciones de un disco instrumental que confeccionó y vio la luz en 1994.

Lo acompañará en la apertura del show el músico marplatense Alejandro D´Angelo, quien oficializará su nuevo disco “Girasol”.

“D’Angelo es un gran cantautor marplatense, va a presentar varias de las canciones de su nuevo disco. El es parte de Los Chefferson, pero también tiene su vida como solista,
realmente tiene un potencial enorme”, agregó sobre su amigo de la infancia.

También lo acompañará un grupo de diez coreutas que formó el actual director de la Banda Sinfónica Municipal, el maestro José María Ulla. Juntos “trabajamos en la formación de un coro que le va a dar un poco más de sal y pimienta a determinadas canciones que por ahí merecen el énfasis en los estribillos”, agregó.

“Estamos muy entusiasmados -dijo-. Se armó una banda muy linda”. Entre ellos, se encuentra su sobrino Caíto Roude en la batería, Óscar Grati en los pianos, Brian Rosas en teclados y las voces de Flor Abril y Nelly, quienes suelen acompañarlo en sus recitales.

En lo personal, Roude entendió que este concierto es “una oportunidad” de agradecer. “Me siento muy agradecido con la vida, con Mar del Plata, porque aquí me formé como arquitecto, como músico, como persona y bueno, me siento contento con la posibilidad de hacer esto, a beneficio, siempre colaboré con Supertenedores”.

Esta vez, de una charla que tuvo con el productor Pablo Baldini, quien se encuentra involucrado en el proyecto de construcción de estufas sociales, salió la oportunidad de sumar su colaboración.

“Se creó un prototipo de estufas que tiene buenas ventilaciones, que evita la intoxicación por humo y a la vez los accidentes por incendios, de manera que se hacen estufas del tipo de la salamandra, que resuelve el problema de calefacción en una Mar del Plata tan fría que tenemos durante todos los inviernos y a la vez también resuelve el problema para cocinar“, indicó las funcionalidades de estos artefactos.

Al repasar sus cuarenta años de carrera, Roude también repasará parte de su vida, una vida que nunca estuvo quieta. “En el año ´90 me fui a Estados Unidos, estuve cuatro años dando vueltas tratando de seguir con la música allá, pero bueno, no llegó donde quería. Entonces empecé con la arquitectura en Estados Unidos. Me fue muy bien y apenas pude regresé a la música como productor independiente en el 2000″.

Su trabajo como productor lo acercó a Roly Ureta, destacado guitarrista y productor de rock argentino. “Es alguien de mucho calibre musical, él nos ayudó a cambiar el nivel, trajo a la mesa todo el mejor nivel de músicos nacionales y así en 2006 hicimos el disco ‘Festejar’, que fue con el que representamos a Viñas del Mar. Y después no paramos más”, indicó, siempre entusiasmado por el camino recorrido.

“Hace 16 años que estoy dedicado completamente a la música, vivo en Estados Unidos, pero viajo mucho, vengo todos los veranos acá y a Europa también, andamos cantando por Barcelona, por Málaga, tengo muchos conocidos, muchas cosas lindas para hacer por allá también”, adelantó.