Google invertirá 690 millones de dólares en Japón para reforzarse en Asia
El gigante tecnológico estadounidense centrará sus inversiones en recursos humanos y en infraestructuras como su primer centro de datos en Japón o la instalación de nuevos cables submarinos.

Google tiene previsto invertir 690 millones de dólares en Japón en los dos próximos años.
TOKIO, (EFE) – Google tiene previsto invertir 690 millones de dólares en Japón en los dos próximos años con vistas a potenciar su posición en Asia, según dijo el consejero delegado de la empresa, Sundar Pichai, en una entrevista a medios locales.
El gigante tecnológico estadounidense centrará sus inversiones en recursos humanos y en infraestructuras como su primer centro de datos en Japón o la instalación de nuevos cables submarinos, según dijo Pichai en la entrevista concedida a la cadena TV Tokio y al diario Nikkei.
Google también aspira a aprovechar la estrategia de digitalización emprendida por muchas empresas niponas mediante su negocio de computación en la nube, lo que ve como “una oportunidad para liderar el proceso”, según dijo Pichai durante su visita al país asiático.
Pichai considera a Asia como “uno de los principales factores de crecimiento” para la empresa de cara a la próxima década, gracias al auge de “súper-aplicaciones”, plataformas de vídeos de corta duración o la generalización de los servicios en la nube, señaló el CEO.
El CEO de la empresa también se refirió al contexto económico de ralentización debido a la pandemia de covid-19, la inflación y el aumento de los costes globales, que ha causado que los beneficios netos de su matriz, Alphabet, hayan retrocedido durante los dos últimos trimestres.
“Estamos respondiendo a las incertidumbres macroeconómicas. Siempre hemos sabido y tenido en cuenta que en nuestro negocio el gasto en publicidad está correlacionado con la macroeconomía”, dijo Pichai, quien añadió que en este contexto la empresa ha decidido “moderar su ritmo de contrataciones” hacia 2023.
Google, no obstante, pretende “seguir contratando para puestos de importancia crítica, como los de productos o ingeniería”.
La empresa anunció en la víspera una nueva línea de teléfonos inteligentes y otros productos, mientras que ha decidido cancelar su negocio de distribución de videojuegos, Stadia, o recortar su departamento de desarrollo de tecnologías avanzadas.
Asimismo, la empresa continuará con su apuesta por áreas como inteligencia artificial, según Pichai.

Lo más visto hoy
- 1Empresaria fallecida tras una operación mamaria: piden juzgar al cirujano « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Un divorcio, un camión, una muerte y un dinero perdido detrás de una presunta estafa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cuando los ladrillos generan buenas noticias, los planes para el predio del Aquarium y los elogios a la gastronomía « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4A 29 años del motín de Sierra Chica, otro de “Los 12 Apóstoles” vive en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La ruta del tortugo Jorge: dónde se encuentra después de haber sido liberado « Diario La Capital de Mar del Plata