Función de la película marplatense “La última de febrero”
Este miércoles, en la sala Nachman, con presencia de su director.

Escena de "La última de febrero".
“La Última de Febrero”, una producción íntegramente marplatense, y distinguida en el Festival de Cine Regional de Mar Chiquita “Arbolito”, como “Mejor Dirección” y “Mejor Película”, se podrá ver este miércoles, 16 de abril, a las 19, en la Sala Nachman del Teatro Auditorium.
Reprogramada por el paro general de la semana pasada, llega la proyección de esta producción autogestiva llevada a cabo por un equipo liderado por los hermanos Mercedes y Tomás D’Antonio.
La Última de Febrero ofrece un vistazo íntimo a la vida de una joven marplatense que retorna a su ciudad natal después de años viviendo en el exterior.
La palabra de los realizadores de “La última de febrero” en LA CAPITAL.
Estrenada en el BAFICI, el film sigue los pasos de Catalina, la protagonista, mientras se pierde en su propio camino reconectando con su gente, sus lugares de infancia y, sobre todo, con ella misma.
Entrelazando lo público y lo privado, utilizando emblemáticos escenarios locales para dar voz a las emociones y experiencias de sus personajes la película invita a explorar los vínculos entre la protagonista y su ciudad, revelando la complejidad de su relación con el pasado y el presente en esta nueva sociedad post pandémica que sacudió las lógicas del contacto.
Tras sus proyecciones en el BAFICI, vuelve a la pantalla grande marplatense, con la presencia de su director, Tomás D’ Antonio y parte del equipo de realización, quienes participarán de un diálogo con el público tras la proyección.
