Finaliza el plazo de inscripción para obtener el refuerzo para trabajadores informales
Pueden anotarse los trabajadores de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni ningún tipo de asistencia económica del Estado.
Los trabajadores informales en condiciones de obtener el refuerzo de ingresos otorgado por el Estado Nacional tienen tiempo hasta mañana para presentar la solicitud.
La inscripción se realiza de 14 a 24 horas, a través de la página www.anses.gob.ar o de la aplicación mi ANSES.
La primera cuota de $47 mil pesos ya fue cobrada por 2,5 millones de personas y la segunda se pagará en noviembre.
En tanto, quienes se anotaron a partir del 10 de octubre y su solicitud fue aprobada, recibirán las dos cuotas juntas en un pago de $94 mil en el próximo mes.
Pueden anotarse los trabajadores de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni ningún tipo de asistencia económica del Estado.
Para obtener esta ayuda también se debe contar con al menos 2 años de residencia permanente en la Argentina.
Otros requisitos son:
– No contar con ingresos registrados, es decir, no tener trabajo formal ni ser monotributista, autónomo o trabajadora o trabajador de casas particulares.
– No contar con ningún tipo de asistencia económica del Estado, es decir, no ser titular de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Progresar o Prestación por Desempleo ni de programas sociales como Potenciar Trabajo, entre otros.
– No ser jubilada, jubilado, pensionada o pensionado.
– No contar con cobertura de salud.
– No tener registrados a tu nombre automóviles de menos de 10 años de antigedad (no aplica a motocicletas).
– No tener registrados a tu nombre inmuebles, aeronaves o embarcaciones.
– No tener consumos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90.000 en los meses de junio y julio 2023.
– No tener consumos acumulados con tarjeta de crédito iguales o mayores a $120.000 (sumados entre junio y julio 2023).
– No tener acreditaciones iguales o mayores a $90.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales en los meses de junio y julio 2023.
– No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses.
– No tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.
Lo más visto hoy
- 1El sorprendente desenlace del desalojo en una casa usurpada « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El drama de una familia marplatense varada en Jamaica en medio del huracán Melissa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Golpe a las exportaciones: la naviera CMA CGM deja de operar en el puerto « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El frío no cesa en plena primavera: cómo estará el clima este miércoles en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El caso del crimen de un joven por una gallina llegó a juicio: piden perpetua para el acusado « Diario La Capital de Mar del Plata





