Fin de semana extralargo: el 88% de los comerciantes consideró que fue positivo
El dato surge de un relevamiento de la UCIP. El 52,5% vendió "lo esperado" y las compras aumentaron un 60% en comparación con un "fin de semana regular".

La llegada de miles de turistas a Mar del Plata por el fin de semana extralargo fue favorable para los comerciantes: el 88% lo calificó como “positivo” y apenas el restante 12% consideró que fue “negativo”, mientras que el 52,5% vendió “lo esperado”, según las expectativas previas depositadas en las mini vacaciones por el 12 de octubre.
El dato surge de un relevamiento realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata en base a las ventas concretadas durante los cuatro días de descanso por los feriados del último viernes y de este lunes.
Puntualmente, la masiva afluencia turística “tuvo su correspondencia en las ventas comerciales”: el 88,1% de los comerciantes encuestados lo calificó como “positivo” y “sólo el 11,9% restante como negativo”.
Del informe también se desprende que las ventas aumentaron un 60% en unidades físicas si se las compara con un “fin de semana regular”. “Este fin de semana en particular las ventas para la mitad de los comerciantes ya han sido superior al mismo fin de semana del 2019, superando los niveles prepandemia“, subrayó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
Asimismo, reveló que “la mitad de los comerciantes han logrado superar, y más de un tercio alcanzar, las ventas del mismo fin de semana previo a la pandemia“. Con respecto al feriado por el 12 de octubre pero de 2019, el 50,8% respondió que “fue mejor”, el 35,6% que “fue igual” y un 13,6% respondió que “fue peor”.
Por su parte, si se tiene en cuenta que las expectativas previas de venta eran “muy buenas”, el 52,5% de los comerciantes encuestados vendió “lo esperado”, el 18,7% “más de lo esperado” y el 28,8% “menos de lo esperado”.
La muestra del relevamiento mensual que realiza el DESE estuvo conformada por los Centros Comerciales a Cielo Abierto y por los siguientes rubros: artículos deportivos y recreación; bazar y regalos; bijouterie y accesorios; calzado y marroquinería; electrodomésticos, indumentaria y lencería; joyerías y relojerías; jugueterías; perfumerías y cosmético; textil blanco y ropa de cama, mueblerías, entre otros.
Al ser consultados por el incremento del turismo y del consumo durante estos cuatro días, el 57,6% de los comerciantes coincidió que “hubo mucha gente y aumentó el consumo”; para el 28,4%, “hubo mucha gente pero poco consumo”; y solo el 14% respondió que “no vino la gente esperada” y que “hubo solo un aumento leve del consumo”.
El presidente de la UCIP, Blas Taladrid, celebró el “buen fin de semana” que vivieron los comerciantes de la ciudad y destacó: “Nos da mucha alegría ver que Mar del Plata vuelve a brillar después de tantos meses de baja actividad provocada por la pandemia, y celebramos que poco a poco y con los cuidados necesarios se pueda ir hacia la recuperación económica que tanto necesitamos”.
Asimismo, remarcó: “Este fin de semana ha demostrado nuevamente el potencial de la ciudad de cara a la próxima temporada estival, generando un optimismo extra tanto en los comerciantes como en el sector turístico local, producto de empezar a ver una recuperación en la actividad turística, primero a través del fin de semana largo de junio, luego por las vacaciones de invierno, y más tarde por el fin de semana largo de agosto donde veníamos recuperando niveles de venta”.

Lo más visto hoy
- 1La mujer que cayó con su auto desde un acantilado sobrevivió y dijo que no fue atacada por nadie « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La tormenta dejó barrios sin luz, anegamientos y un “cráter” en medio de una calle « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Murió una de las mujeres internadas tras el trágico choque en la Ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Ladrona y asesina: mató a un jubilado al que había robado al menos tres veces « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Para Alvarado, al mal tiempo la mejor cara « Diario La Capital de Mar del Plata