Falleció Jorge Strada, fundador de “Papelnonos”
Psicólogo, músico, escritor, docente, compositor y creador del emblemático grupo artístico de adultos mayores. La Secretaría de Cultura preparará un homenaje.

Jorge Strada
Profundo dolor en la comunidad artística de Mar del Plata provocó la muerte de Jorge Estrada, el psicólogo, músico, compositor y docente que a fines de los ’80 fundó el grupo “Papelnonos”.
El deceso se produjo el jueves pasado, según informaron este sábado desde la Secretaría de Cultura del Municipio tras la confirmación de su familia. Fuentes del área indicaron que prepararán un homenaje en su nombre.
Jorge Strada, nacido en Dolores e hijo de italianos, fundó “Papelnonos” en 1989, cuando se desempeñaba como docente de psicología y música de la ex escuela Piloto de Mar del Plata.
El emblemático grupo permitió resignificar la vejez en la ciudad a través del color y los instrumentos de papel que tocan personas de la tercera edad. “Quiero construir una nueva vejez”, manifestó en más de una oportunidad.
El exitoso proyecto de Strada se replicó en el mundo y la Fundación Papelnonos cuenta con más de 70 grupos diferentes ciudades de la Argentina y también en México, Ecuador, Chile, Costa Rica y Australia.
La Fundación Papelnonos funciona en 25 de Mayo 3172, donde los abuelos son voluntarios y administran también la Biblioteca Pública de Música “Astor Piazolla”, que conserva más de 40 mil partituras de todos los géneros, entre ellas, la mayor parte de las composiciones del bandonenista marplatense que le da su nombre a esta biblioteca.
Jorge Strada estuvo al frente de cada proyecto de la Fundación Papelnonos durante los últimos 33 años, ejerció como psicólogo, fue docente en escuelas y se desempeñó como profesor en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Durante su carrera publicó los libros “Ángelo Bello y la Vejez”, “Los Viejos…Temas”, “Andar con Pensamientos y Letras Cantadas”, “Sobre la Vida Buena y el Bien Morir”, “Los Nuevos Viejos…Temas”, “José Bragato ( Recuerdos y relatos en diálogo”, “Ángelo Bello y la Muerte”, “Contar hasta Diez y Otras Narraciones” y “El Próximo Pariente”, entre otras novelas y ensayos.
Tras su fallecimiento, a través de las redes sociales distintas personalidades y organizaciones de la cultura marplatense y expresaron sus condolencias, y destacaron la sabiduría, el compromiso y la generosidad de Strada.

Lo más visto hoy
- 1Lavado narco en Carbón Blanco: otra condena que conecta a Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Acusan a un hombre de robarse un valioso artículo de pesca « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Una médica abandonó la guardia de un hospital y dejó a un carpintero en su lugar « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Cómo estará el clima este jueves en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Más de 6 mil inscriptos en el 38° Congreso Argentino de Psiquiatría y Salud Mental « Diario La Capital de Mar del Plata