“Eva”, la nueva aventura de Falcó con la que Pérez-Reverte regresa en octubre
La novela transcurre en Tánger en marzo de 1937 y está coprotagonizada por una agente soviética que ya aparecía en el libro anterior.

MADRID, España.- El escritor y académico Arturo Pérez-Reverte regresa a las librerías con “Eva“, una nueva aventura de Lorenzo Falcó, el espía que protagonizó su anterior novela y que en esta ocasión viajará al Tánger de 1936 para llevar a cabo una misión.
Pérez-Reverte (Cartagena, España, 1951) entregó hace unos días a la editorial Alfaguara esta novela, que se publicará el próximo 17 de octubre.
“Me costaba despedirme de Falcó, nos hemos hecho muy buenos amigos, así que decidí hacer una segunda parte de esa serie, que es ‘Eva'”, explica el autor en un video en Youtube.
Tras haber vendido 300.000 ejemplares en español de “Falcó”, la primera entrega que publicó en otoño de 2016, la nueva novela transcurre en Tánger en marzo de 1937 y está coprotagonizada por Eva, una agente soviética que ya aparecía en el libro anterior.
Mientras la Guerra Civil sigue su trágico curso en España, una nueva misión llevará a Lorenzo Falcó hasta Tánger, turbulenta encrucijada de espías, tráficos ilícitos y conspiraciones, con el encargo de conseguir que el capitán de un barco cargado con oro del Banco de España cambie de bandera.
Espías nacionales, republicanos y soviéticos se enfrentan en una guerra oscura y sucia en la que acabarán regresando peligrosos fantasmas del pasado, explica la editorial.
“Quienes leyeron ‘Falcó’ ya conocen a Eva, una agente soviética, una chica dura clásica en mis novelas, de esas mujeres especialmente duras y peligrosas que plantean un desafío grande a los hombres que se cruzan con ellas”, señala Pérez-Reverte.
Eva vuelve a cruzarse en la vida de Lorenzo Falcó, un extraficante y espía que trabaja para los servicios de información.
“Me preguntan a veces qué es ganar para Falcó”, señala el autor, que explica que, para su personaje, ganar “es seguir vivo, que le disparen y no lo maten, moverse por ese lugar incierto y peligroso que es la aventura de la vida, un hombre para el que la vida es supervivencia y adrenalina”.
El escenario es en esta ocasión Tánger, “un Tánger singular, porque, mientras España sigue viviendo la Guerra Civil, es un territorio internacional, de intrigas, espías y soplones, de delatores, un mundo peligroso y fascinante en el que se mueven los personajes de la novela”, dice Pérez-Reverte.
Como Falcó, sus héroes, señala Arturo Pérez-Reverte, no desertan: “Pertenecen a la misma familia, a la misma estirpe, son fieles a sí mismos”, fieles a su autor.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente de 16 años murió tras atragantarse con arroz « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Dolor en Balcarce y Tandil por el fallecimiento de la mujer en la ruta 226 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Un hombre cayó de un paredón en la costa y fue hospitalizado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Allanan vivienda por producción y distribución de pornografía infantil: queda frente a un jardín de infantes « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Kentucky se prepara para la apertura al público de su nuevo local en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata