Eva Ayala: “El SAME está en emergencia”
La concejal de Acción Marplatense denunció la situación del Sistema de Atención de Emergencias Médicas Ambulatorias y exigió respuestas al Ejecutivo.

La concejal Eva Ayala, de Acción Marplatense, advirtió sobre el funcionamiento del Sistema de Atención de Emergencias Médicas Ambulatorias (SAME) y reclamó respuestas del gobierno municipal.
“Queremos saber la razón del abandono y falta de mantenimiento. Hay equipamiento tirado, guardias que no se cubren y los tiempos de respuesta se postergan”, señaló.
La opositora remarcó que “el SAME tiene menos ambulancias de las que requiere”. Y detalló: “Al inicio de la gestión de Montenegro contaba con 11 móviles, pero hoy solo son seis. Varios móviles están en el distrito El Gaucho, no sabemos si esperando arreglos o simplemente tirados ahí”.
El pedido de la concejal exige al Ejecutivo estadísticas actualizadas del sistema de comunicación integrado y tiempo medio de respuesta, datos sobre el sistema de compras estipulado frente a la necesidad inminente de insumos, reparaciones o cobertura de servicios en función de la propia naturaleza de la emergentología e información sobre los profesionales que tiene el sistema y la cobertura de guardias.
“Los recortes presupuestarios del gobierno de Montenegro ponen en riesgo a los marplatenses. El ajuste de horas extras, la ausencia de nombramientos de trabajadores o las demoras en las compras de insumos urgentes generan un deterioro en la atención de las emergencias en la ciudad, mucho más aún en plena temporada estival, cuando la demanda crece”, agregó Ayala.
Durante 2024, según los datos del municipio, el SAME realizó 10.000 intervenciones. “Esto resalta la importancia de su óptimo funcionamiento y la necesidad de dotarlo de los recursos necesarios. Hoy se abre un gran interrogante relacionado con la política de ‘menos es más’ que expresó el secretario de Legal, Técnica y Hacienda en el Concejo Deliberante cuando dijo que reducir el número de ambulancias es algo positivo. Estamos seguros de que en este caso menos no es más, sino que pone en riesgo la atención de las emergencias de los marplatenses y batanenses”, afirmó.

Lo más visto hoy
- 1Marplatense fallece al chocar su motocicleta con un automóvil en el sur « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cuatro amigos murieron en un accidente cuando volvían de una fiesta electrónica en San Vicente « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Investigan la muerte de un policía de un disparo en la cabeza « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Conducía alcoholizado, chocó a una motociclista y vecinos le incendiaron el auto « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Liberaron al hombre que estaba detenido por la muerte de su pareja « Diario La Capital de Mar del Plata