Estrena Proyecto Arcanum, una experiencia inmersiva disparada por la fotografía
Teatro, música y artes plásticas en Proyecto Arcanum, que debutará este viernes en el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.

El equipo de artistas de Proyecto Arcanum.
Una experiencia multidisciplinaria estrenará este viernes en el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (Hipólito Yrigoyen 1549) a partir de las 19. Se trata de una propuesta que parte de diversas fotografías y combina esas imágenes con música, videos, intervenciones dramáticas, artes plásticas y collage. El público vivirá así una propuesta inmersiva.
El disparador de la aventura estética, que los y las artistas titularon Proyecto Arcanum, fueron imágenes diferentes que registró un grupo de fotógrafos, alumnos y alumnas de Julián Rodríguez. De manera coincidente, todas las imágenes tenían puntos en común.

Un ensayo teatral en el marco de Arcanum.
“La suma de todas fotos daba lugar a otras formas de contar lo mismo -describió Rodríguez-. Cada cual contó algo, pero descubrimos que las historias estaban cerca, en tiempo y en espacio, había un entretejido de historias”.
Esos hallazgos espontáneos entusiasmaron al grupo de fotógrafos para empezar a mixturar sus imágenes con otras disciplinas del arte.
Así, a las fotos que podrán verse a través de ficheros y de un sistema de montaje mediante hilos, se agregaron dos escenas que dirigió la actriz y dramaturga Olivia Diab. Una joven violinista agregará música, mientras tanto se podrán ver proyecciones y collage visuales realizados por Paula Montero.
Sin principio ni final, sin el peso de una narración fuerte, cada soporte se vinculará con temas que tienen cercanía a personajes y hechos de Mar del Plata: desde el hundimiento del barco Marcelina de Ciriza, retratos de vecinos, amores no correspondidos y hasta mitos urbanos sobre fantasmas, entre otros tópicos detallados.
“Confeccionamos dos escenas”, detalló Diab en diálogo con LA CAPITAL. “Una es la de Sofía, una mujer que en una época turbia no pudo desarrollarse como quiso y terminó mal, la otra es de la Amaya, un oficinista alienado por la situación laboral, a partir de esas dos escenas se armaron unas poéticas performáticas”.
La experiencia, que busca sacar a la fotografía del corset de una muestra tradicional con sus clásicas imágenes colgadas en una pared, se repetirá los viernes 22 y 29 de julio y 5 de agosto, siempre a las 19.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente fue atropellado por un auto al bajar de un colectivo y está grave « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Vecinos del barrio Don Bosco reclaman “más seguridad para todos los marplatenses” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Principio de incendio en un hotel: empleado sufrió quemaduras « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Montenegro: “Mandan gente para que generen caos en la calle y no lo vamos a permitir” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La Justicia marplatense declaró la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad jubilatoria de 2020 « Diario La Capital de Mar del Plata