CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Cultura 24 de febrero de 2025

Entretextos: cuatro poemas de Gastón Sequeira

Sequeira es autor de "La lengua del poeta" (2014), obra por la cual obtuvo el segundo premio del “Certamen literario internacional Ediciones Alma de Diamante”.

hoy pasaron las ballenas

y en las pupilas quedaron sus cayos
blancos amarillos rosados
se saltearon las malas costumbres
del día a día la intransigencia de la lucha

y
uno más de nosotros viviendo en la calle
y otro otro otro otro
durmiendo en su charco de lágrimas
en su calamidad en la calcárea desolación

en su drogadicta voz de sapo
o las ranas al griterío ante
la inminente sudestada pero yo
hoy
miro las ballenas resoplando maravillas

y quiero escabullirme en la profundidad
ser su sinfónico canto ser nocturno
como los que escurren sus cuerpos
en las baldosas de este sur helado

ser mar tibiecito piso candente
ser ballena o pobrerío al alba
deslizarme en su permanencia
en la ausencia de la justicia

quiero ser albatros picoteando
sus microbios o buhito noctambulario
resoplando sus oídos o ángel
arcángel entrometido

quiero ser las manos pequeñas
que me acarician los días
la sonrisa que me amanece
justicia que merecen los pobres

hoy pasaron las ballenas
y soy alegría y son tristezas
de quienes llevan dormideros
empedrados lastimosos

hay una memoria brutal
que jamás me abandona

***

confusión
la confusión será mi epitafio
King Crimson

sobre mi epitafio pongan
una lágrima y un puño
una rabia y al amor
escriban todas las palabras del mundo
los nombres de todos los pobres
las iniciales de cada hijo de puta
el peso dactilar de cada caricia
los huesos que he entregado al tiempo
pequen por nosotros rogadores
acóplense a las manifestaciones
que sembré ante las injusticias
y hágase el cielo y la tierra en su voluntad
ante mi epitafio ríanse en nombre de la vida
vívanse en repulsión a la muerte
suelten canciones atraviesen
el corazón déspota de infancias
y conserven tiernamente
estas palabras

***

la cornisa

cuelgo de la cornisa
en la mitad de mis días
sujeto con la lengua que
balbucea poemaciones

estoy pisando los 49
y sigo siendo andrógino
de palabras soy todas ellas
un indigente más un cometierra

de sangre gorda de esa que enchastra
de esa que sacude el lenguaje
que blasfema y carcome las baldosas
donde duermen todos mi pares

harto de femicidas y machitos inescrupulosos
hedientos de impotencia encapsulados
en su ¿hombría? sombría manía de ¿”amar”?
desaparezcan al fin…!!!

ya son cardúmenes enhiestos
avalanchas de la desidia
que prometen amar hasta la muerte atrayéndola rápidamente

estoy pisando los 49
tengo estrellas en las palmas
en el laberinto de mis ojos
donde anochezco tiernamente

tengo la compañía de un cuerpito
que se agarrapata al mío
grandote y tosco blanco y rosado
de interior grisáceo y cristalino

hay tanto malandra tirando
los pies de estas tierras tanto juglarcito
pequeñito pequeñito pequeñito
con su peluquita histérica y los ojos vidriosos

tiene un cofrecito detrás de la frente
con monedas de otros con carne de otros
masticadas por sus dientes feroces
rasposos entre sus babas libidinosas

asqueado me prometo bracear fortísimo
aniquilar las bestias de velamen funesto
hay un archipiélago en mi pecho
que bombea paces abrojadas

multitudes de puños empecinados
en la verdad más remota
la justicia más digna
que me golpean en el punto más débil
de mi memoria

***

adulaciones

todo lo que resiste mi
espectro mundano este
organismo que algún día
proteinará al mundo la

carroña será sazonada para
el futuro de hijes e insurrectos mi
dermis siempre convertida en
lucha de la amorosa de la que aguarda

porvenires halagüeños invasión
de pies descalzos curados sanos
consanguíneos corazones de mis pobres
de mis proles embellecidos de justicias

he venido poeta he nacido diciendo
que oligarca es poder y no convicción
no lisonjero sino manipulador de soeces
de abdicación a la humildad de aplastante

pie erróneo en la visceral manía de “vivir”
de escrutar la conveniencia de los
seres apáticos minoritarios yo
soy el altruista de los escaseados

un equidistante de los necesitados y
ávidos coleccionistas de posibles que
tardan o nunca son quiero
sobreseer a los trabajadores de

sufrimientos imparables dolor
y tristeza hay en su andar forzado
de nunca lograrlo de
acribillar sus estómagos a
costa de ser el alivio jactanciodo del

mundo otrora seré
adulaciones de mis seres los
favoritos de la vida elegiré
porque voy a morir cuando
nadie
se

cuenta


Gastón Sequeira nació en 1975 en Coronel Pringles y, actualmente, reside en la ciudad de Mar del Plata. Es escritor y gestor cultural. Creó y dirigió el ciclo de lecturas “Palimpsestos” entre 2016 y 2019. Su primer poemario, “La lengua del poeta” (2014), fue editado por Alma de Diamante, obra por la cual obtuvo el segundo premio del “Certamen literario internacional Ediciones Alma de Diamante” ese mismo año. Su segundo libro, “Ubicuidad” (Gogol, 2021), fue reseñado por Teuco (Leopoldo) Castilla, quien dice: “De esa aleación emerge el canto candente, jugado y hermoso de este libro, una suerte de explosión de los sentidos para intentar cambiar el pasado y el destino (…). Este joven poeta marplatense comenzó ardiendo, llegará encendido”. Además, algunos de sus poemas han sido incluidos en una plaquette de la editorial La Garza Mora (2015). Trabó amistad con el reconocido escritor, poeta y dramaturgo Jorge Paolantonio, a quien considera su mentor y maestro en la invención poética.