En septiembre, llega el festival de narración Cuentamares

El Festival Internacional de Narradores de Historias Cuentamares celebrará su cuarta edición en Mar del Plata del 12 al 15 de septiembre. Se desarrollará en la sala Melany (San Luis 1750).
Además de contar con importantes invitados de Argentina, España, Colombia y Cuba; se realizarán espectáculos, funciones para escuelas y talleres para docentes, bibliotecarios, estudiantes e interesados en general.
Como gran novedad, niños y jóvenes serán parte del concurso “Voces que se agigantan”, contando historias en video.
Cuentamares nació en 2015 “por la motivación de fortalecer en la ciudad el movimiento cultural y social en torno a la disciplina de la narración oral escénica”, explica su creadora, Mariela Kogan.
“Mar del Plata cuenta con el histórico programa de abuelos narradores, pero faltaban en la ciudad impulso y motivaciones para involucrar a toda la comunidad en el arte y disfrute de la narración de historias”, añade.
Entre otras presencias, se destacan las de Cristina Verbena, de España; Carolina Rueda, de Colombia; Aldo Méndez, de Cuba; y desde la ciudad de Buenos Aires Juan Martín Tapia y el dúo VerdeVioleta Cuentos.
En los tiempos que corren, de prisas, tecnología y bombardeo visual, es realmente gratificante ver a grupos de niños, niñas y jóvenes, congregados y disfrutando una propuesta que apela a la escucha y la imaginación, a través de un arte tan simple y ancestral como la narración de historias. El Festival Cuentamares apuntala esos valores.
La dirección artística y producción del Festival está a cargo de Mariela Kogan con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT). La inscripción a la jornada es arancelada con cupos limitados. Se ofrecen descuentos para docentes, estudiantes y jubilados, y promociones especiales para afiliados a los sindicatos docentes.
Toda la información del Festival y la Programación pueden consultarse en la página de Facebook oficial: Cuentamares. También solicitarse por mail a cuentamaresmdp@gmail.com

Lo más visto hoy
- 1El “point eterno”: lo demuelen siempre pero no acaban con la venta de droga « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cierran oficina de Aerolíneas Argentinas en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cómo estará el clima este sábado en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Una cuidacoches golpeó a una jubilada que no le quiso dar dinero « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La aparición de un cartel reflotó la controversia de El Marquesado « Diario La Capital de Mar del Plata