En Cabrales, Felipe Giménez expone la muestra “De lo sagrado en la cocina”
A partir del 6 de enero estará abierta a todo público.

Felipe Giménez.
El artista marplatense Felipe Giménez inaugurará su nueva muestra “De lo sagrado en la cocina”. Será el 4 de enero en el Espacio de Arte Cabrales (Güemes 2521). La exposición podrá ser visitada por el público a partir del domingo 5 de enero, todos los días hasta fin de mes de 10 a 21.
La exposición apela a los sentimientos e invita a sumergirnos en un universo creativo que celebra el hogar como un espacio de encuentros, memorias y emociones compartidas.
“De lo sagrado en la cocina” explora la conexión profunda entre los actos cotidianos y los rituales que alimentan el alma. La cocina, como espacio íntimo y simbólico, se revela en estas obras como el escenario donde lo simple se transforma en sagrado: el aroma del pan recién horneado, el calor que une a las personas y los momentos compartidos alrededor de una mesa.
A través de sus creaciones, Giménez celebra la magia de lo cotidiano, transformando gestos ordinarios en expresiones artísticas de encuentro, memoria y amor.
Giménez es reconocido por su habilidad para captar la esencia de lo humano, sobre todo en su aspecto vincular.
En esta serie, su meta es plasmar el alma de las cocinas como epicentro de la vida.
“Es tiempo de devolverle al hogar su latido, de llenar cada rincón con vida, conexión y momentos que nos recuerden que lo esencial siempre comienza en casa”, reflexionó el artista. Sus obras evocan los aromas del pan recién horneado, las risas que llenan los espacios y la calidez de un refugio que calma la prisa del mundo exterior.
En un mundo marcado por la desconexión, Giménez nos invita a detenernos y celebrar la magia de lo simple: un plato compartido, conversaciones alrededor de la mesa y la alquimia que transforma ingredientes en un puente hacia el alma.
“Recuperar la cocina como el corazón del hogar es recuperar la esencia del encuentro”, concluye. La muestra promete ser un viaje íntimo hacia esos momentos que dan sentido a la vida, una experiencia que resalta la belleza de lo cotidiano y el poder del compartir.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente de 16 años murió tras atragantarse con arroz « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Dolor en Balcarce y Tandil por el fallecimiento de la mujer en la ruta 226 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Un hombre cayó de un paredón en la costa y fue hospitalizado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Allanan vivienda por producción y distribución de pornografía infantil: queda frente a un jardín de infantes « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Kentucky se prepara para la apertura al público de su nuevo local en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata