Empresarios del transporte piden aumentar 75% el boleto y se iría a $209.38
Cametap elevó hoy un pedido formal al Ejecutivo municipal. Advierten que el sector atraviesa "una situación crítica" producto de la inflación y la suba generalizada de costos. El último incremento de la tarifa se aplicó en enero.

La Cámara Marplatense de Empresas de Autotransporte de Pasajeros (Cametap), que agrupa a las concesionarias del distrito, presentó este lunes una nota ante el Ejecutivo local por medio de la cual solicitó un aumento del 75% en la tarifa plana.
El último incremento decretado por el intendente Guillermo Montenegro entró en vigencia y enero, y llevó el boleto a $119.38. De acuerdo al cálculo de costos que realizaron las empresas, ahora debería subir a $ 209.38. Argumentaron que así se reflejaría el impacto de las principales variables que afectan al costo del servicio, que “atraviesa una situación crítica”, plantearon.
Desde la Cametap señalaron que el contrato con el Municipio “en las condiciones económicas actualmente vigente” a raíz de la inflación, “se ha tornado de imposible cumplimiento” y acusaron una “ruptura del equilibrio económico financiero”.
La Cámara manifestó que sus empresas asociadas “no son ajenas” al “incierto contexto” económico, la creciente inflación y devaluación del tipo de cambio, lo que “”traen aparejadas alteraciones en la ecuación económico-financiera de las empresas del sector, imposible de ser paliadas con una tarifa desactualizada y subsidios cuasi-congelados”.
Asimismo, insistieron en la “abrupta caída en el nivel de pasajeros” desde la pandemia. Según expusieron, todavía no se han recuperado y hoy trabajan con “el 70%” de la cantidad que había antes de la crisis sanitaria.
En cuanto al estudio de costos realizado, explicaron que el cálculo general de la tarifa plana actual “determina un monto $ 209,38” y que “teniendo en cuenta el precio del boleto actual ($ 119,38), estamos ante una brecha del 90 % en su valor”.
“Esto, si lo cuantificamos a un valor promedio en relación a los pasajeros transportados que abonan boleto (vale recordar que el 50% de quienes pagan a bordo, hoy en día lo hacen con tarjetas que detentan Atributos Sociales), el resultado muestra un lucro cesante de aproximadamente $ 460.000.000 mensuales”, argumentaron.
Seguido, señalaron el impacto de las principales variables que afectan al costo. Por ejemplo, el precio del combustible, “se incrementó en más de un 120%” en relación al 2021. También apuntaron el aumento de los salarios, pero a su vez las subas que sufrieron “los repuestos, cubiertas, y otros componentes” que se encuentran fuertemente “atados” al valor del dólar.

Lo más visto hoy
- 1El Gobierno definió el destino de la Unidad Turística de Chapadmalal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Increíble: chocó desde atrás a una moto frente a la caminera de Camet « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El emotivo homenaje de Rinaldi a su padre: un festejo que revivió Malvinas en la Copa Argentina « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Alumnos de primaria amenazaron por video a otro con un arma « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Cómo estará el clima este sábado en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata