Empresarios de la salud rechazan las últimas medidas económicas
Desde Adreca advirtieron que "en el corto plazo" podrían suspenderse los estudios programados, para que solo se atiendan urgencias.

Jorge Cherro.
El presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA) Jorge Cherro, rechazó las últimas medidas económicas y advirtió que “en el corto plazo” podrían suspenderse los estudios programados, para que solo se atiendan urgencias.
“Con las últimas medidas económicas, estamos caminando hacia la destrucción de lo que queda del sistema privado de salud, que atiende a 7 de cada 10 argentinos”, sostuvo el dirigente.
Además, dijo que ese sector “salió de la pandemia con múltiples problemas, como falta de insumos y problemas de financiamiento”, algo que se agravó en los últimos meses.
En ese sentido, advirtió que la devaluación “provocó un aumento astronómico de los precios de los insumos y que incluso muchos de esos insumos desaparecieran del mercado”.
“Ahora, quieren que paguemos un bono de $60.000 a nuestros empleados y a la medicina prepaga le congelaron el aumento de cuotas por 90 días. A su vez, las prepagas están evaluando congelar nuestros aranceles, algo que no vamos a permitir, porque tiene que ver con lo que ya pagamos nosotros”, se quejó Cherro.
En declaraciones al programa “Esta mañana”, de radio Rivadavia, el empresario aseguró: “No queremos alarmar a la población, pero sí advertir. Si la situación actual se agrava, podríamos suspender todo lo que sea programado y apuntar a las urgencias. Y eso puede suceder en el corto plazo”.
Lo más visto hoy
- 1Silencios cómplices: la naturalización de lo anormal en el fútbol argentino « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Balearon a un joven en el Puerto « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Siguen las buenas temperaturas: cómo estará el clima este lunes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Video: Así fue el penal que le dieron a Güemes y enfureció a todo Alvarado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Se profundiza la caída de las ventas en los comercios: bajaron un 12,7% « Diario La Capital de Mar del Plata