CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 7 de marzo de 2025

El temporal dejó calles anegadas y tuvo en vilo a Mar del Plata

Los anuncios de tormentas severas generaron estado de alerta en la ciudad, con suspensión de todo tipo de actividades. Los colectivos dejaron de circular después de las 18. No hubo clases en los turnos tarde y vespertino en la educación municipal, provincial y universitaria.

En la intersección de Edison y Vértiz se sintió la acumulación de agua.

El temporal que azotó este viernes a la ciudad dejó calles anegadas y pese a las fuertes medida de prevención que tomó el municipio, hasta esta medianoche las consecuencias eran leves.

Ante el desastre provocado por la lluvia y el viento en Bahía Blanca, la gestión de Guillermo Montenegro decidió suspender las clases. Con el correr de las horas se fueron plegando distintos sectores: dejaron de circular los colectivos y hasta cerraron los teatros.

A raíz de la “alerta naranja” por fuertes tormentas, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la ciudad se mantuvo en vilo como ocurrió muy pocas veces. A las 18 comenzó la tormenta y se extendió con diversas intensidades. También hubo moderada actividad eléctrica, con algunos truenos y relámpagos que no generaron mayores problemas.

La lluvia estuvo acompañada por un descenso brusco de la temperatura, que en el término de 60 minutos bajó 10° de 33° a 23°. Además, el tránsito vehicular disminuyó en las principales avenidas y muchas calles se mostraron desiertas. La mayoría de los comercios del micro y macrocentro y también los de los barrios bajaron las persianas a media tarde.

Móviles de Defensa Civil (DC) recorrieron la ciudad desde el inicio de la lluvia. Su titular, Alfredo Rodríguez, señaló a LA CAPITAL que “no es una cortina la lluvia, pero es constante” y señaló algunos “anegamientos en determinadas zonas” como los barrios del sur.

Tormenta 17

Alertas

La primera señal llegó poco antes del mediodía de este viernes, cuando el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja y otra de color amarillo, ambas “por tormentas intensas” para Mar del Plata y la zona.
Las lluvias, según los anuncios, estarían acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora y ocasional caída de granizo.

Minutos después, la Municipalidad anunció “la suspensión de las clases en los turnos vespertino y nocturno en todos los establecimientos educativos de la ciudad”, como así también de “los eventos masivos programados”.

La decisión preventiva fue comunicada por el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncálvez, en el marco de una conferencia de prensa realizada en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), junto a los funcionarios a cargo de las áreas de Salud, Emvial, Emsur, Inspección General, Obras Sanitarias y Defensa Civil, y personal de la Dirección de Emergencias Nacional.

Asimismo, los museos cerraron a las 17 y el natatorio municipal “Alberto Zorrilla”, los polideportivos barriales y todos los escenarios del Emder lo hicieron media hora más tarde.

Tormenta 22

También anunciaron “algunas restricciones que tienen que ver también con el desarrollo gastronómico y lugares que tengan elementos que puedan poner en riesgo a terceros y a los propios trabajadores de estos establecimientos”. En ese marco, se formaron largas filas en cocheras cubiertas para dejar los vehículos a resguardo.

Desde el Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur) solicitaron a los vecinos “no sacar la basura” para evitar que las bolsas tapen las alcantarillas.

El servicio de recolección de residuos y barrido nocturno no se realizó este viernes a la noche, según un comunicado emitido por el Sindicato de Choferes de Camiones hacia la empresa 9 de Julio.

El pedido lo realizaron antes del anuncio del sindicato que nuclea a los conductores y recolectores de residuos de no trabajar anoche. “Nuestra entidad gremial tiene como prioridad resguardar la integridad física de nuestros afiliados”, dijeron en un comunicado.

Tormenta 10

Cierres

Además de los anuncios por mal clima, la tormenta se anunciaba en el aire, ya que la jornada de este viernes se volvió agobiante, con una máxima de 35.1° a las 15.05, según los datos del SMN. Claro que en ese horario, la sensación térmica era de 38.9°.

En ese marco de situación preventiva, a las 18 partió el último servicio de transporte urbano de pasajeros desde cada cabecera y la actividad de las micros recién se reiniciará a las 6 de este sábado.

También se suspendieron las clases en los turnos tarde y noche en las escuelas municipales, provinciales y en la Universidad Nacional de Mar del Plata. “A partir de las 17 se suspenden las actividades como las mesas de exámenes. Así la gente podrá retornar de manera ordenada a sus hogares”, anunció el secretario académico Daniel Reynoso.
Muchos de los comercios del micro y macrocentro también bajaron las persianas a media tarde.

Tormenta 16

No va más

Asimismo, tanto el Casino Central como el Hermitage cerraron sus puertas desde las 15.30, mientras que también se suspendió “toda la actividad convocante en el Teatro Auditorium”, que a las 15 clausuró sus puertas debido a que “no se realizarán las funciones previstas para esta noche”. En ese sentido, informaron que quienes “hayan adquirido sus localidades por plateanet.com podrán canjearlas por ese sistema y quienes lo hayan realizado de manera presencial deberán acercarse a la boletería del teatro en Boulevard Marítimo 2280.

La función de “Brujas” en el Teatro Atlas también se suspendió “a los efectos de la comodidad del público y para evitar circular por la ciudad”. La productora informó que “las mismas entradas del viernes a la noche tendrán validez para ingresar a cualquiera de las funciones de este sábado –a las 20 o 22– y la del domingo a las 20.30”. En tanto, quienes prefieran “devolver las localidades podrán hacerlo en cualquier momento del fin de semana por los mismos canales por donde fueron adquiridas”.

Además de las recomendaciones habituales del SMN, como no dejar cosas sueltas en los balcones ni salir a la calle si no es necesario, en algunos barrios alejados del centro –como en las inmediaciones de Camet o el Bosque Peralta Ramos– recomendaron a los vecinos que “los autos no queden cerca de los árboles para que no sean aplastados”.