El Senado convirtió en ley la emergencia alimentaria
El proyecto aprobado dispone un aumento del 50% de las partidas destinadas a las políticas nacionales de alimentación y nutrición contempladas en el presupuesto de este año.

La prórroga de la Ley de Emergencia Alimentaria hasta 2022 y la ampliación del monto a distribuir por el Gobierno nacional fue aprobada hoy por unanimidad y convertida en ley por la Cámara de Senadores, luego de un debate de casi tres horas.
El proyecto aprobado extiende la vigencia de la norma, vigente desde 2002, y dispone un aumento del 50% de las partidas destinadas a las políticas nacionales de alimentación y nutrición contempladas en el presupuesto de este año.
Además, la iniciativa faculta a la Jefatura de Gabinete a “disponer las ampliaciones y las reestructuraciones presupuestarias” para poder destinar fondos para aplicar esta ley.
También se autoriza al Jefe de Gabinete, partir del 1 de enero del 2020 y hasta que dure la emergencia, a actualizar trimestralmente las partidas presupuestarias correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición, tomando como referencia el aumento de la inflación y la variación de los productos de la canasta básica.
Lo más visto hoy
- 1Violencia en la popular de Aldosivi: corridas, cuchillazos y heridos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Murió un ciclista al caer por un acantilado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3José Palazzo inauguró nuevo espacio en Mar del Plata: “Apostamos mucho a que la experiencia sea la música” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Murió Iván Mesías, el actor que el verano pasado fue reanimado tres veces en 45 minutos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Qué pasará con el Minella y el Polideportivo, dónde estará el Polo Gastronómico y cuál será el rol del municipio « Diario La Capital de Mar del Plata