El Parque Industrial celebró 50 años: un pilar del desarrollo productivo marplatense
Se realizó un acto en el ingreso al predio que reunió a autoridades, empresarios y trabajadores. Destacaron su impacto en la economía local y la construcción del segundo parque de la ciudad. Lo definieron como "un orgullo" para Mar del Plata y "un lugar de excelencia productiva".

El Parque Industrial “General Savio” de Mar del Plata celebró este viernes su 50° aniversario con un acto cargado de emoción que reunió a empresarios y autoridades locales, en el que se remarcó el “pujante desarrollo” que ha tenido este polo productivo a lo largo de su medio siglo de historia y crecimiento, y el “enorme orgullo” que representa para la comunidad.
El evento tuvo lugar en una carpa montada a metros del acceso principal y fue una oportunidad para reflexionar, a pesar del agobiante calor dentro de la estructura, sobre la historia del parque y su impacto en la ciudad. Hoy es uno de los más grandes e importantes de la Argentina y sigue siendo un motor central del desarrollo productivo de la región.
Inaugurado en 1975, el Parque Industrial “General Savio” tuvo en estos 50 años una evolución constante. Con más de 300 hectáreas, alberga a empresas de sectores como el alimenticio, metalmecánico, construcción, químico, textil y maderero. Actualmente, más de 6.000 trabajadores desempeñan sus labores dentro del parque, generando también alrededor de 20.000 empleos indirectos.
El acto contó con la participación de destacadas personalidades, entre ellas el intendente Guillermo Montenegro, quien destacó el rol fundamental del parque en el crecimiento económico local. “Cumplir 50 años un parque de estas características habla de un motor productivo que se ideó hace más de 50 años. Hoy, Mar del Plata es la principal ciudad industrial de la provincia de Buenos Aires”, afirmó.
El jefe comunal aprovechó para señalar: “En estos cinco años (de gestión) empujamos para que esto ocurriera. Y no empujó el gobierno solo, sino con el Concejo Deliberante y con ustedes, los marplatenses. Nosotros pusimos el foco en un desarrollo ordenado que sea consistente y con las mejores herramientas. Esto es de ustedes, de los industriales, de los que apostaron, de los que vienen a trabajar todos los días. A mí este Parque Industrial me llena de orgullo”.
El presidente saliente del Parque Industrial, Alberto Chevallier, en su último discurso tras culminar su segundo mandato, resaltó la trascendencia del aniversario y el crecimiento del parque a lo largo de cinco décadas. “Hoy, el parque industrial genera más de 20.000 empleos indirectos. Ubicado estratégicamente entre Mar del Plata y Batán, se constituye como el centro de un potencial polo industrial y tecnológico”, señaló.
Además, hizo un llamado a valorar el legado de quienes impulsaron su creación. “Es el compromiso de todos los marplatenses honrar a estos fundadores anónimos que, desinteresadamente, soñaron con una Mar del Plata moderna y pujante”, agregó.
Entre las autoridades que participaron del evento estuvieron la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, concejales de todos los bloques, el senador provincial Ariel Martínez Bordaisco, el senador nacional Maximiliano Abad, el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata Alfredo Lazzeretti, el director de Multimedios LA CAPITAL, Florencio Aldrey, y el titular de Canal 8 Jorge Pérez, entre otros.

Jorge Pérez, Florencio Aldrey y Alberto Chevallier.
Orgullo
La presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, subrayó el orgullo que genera el Parque Industrial en la comunidad marplatense. “Puedo decir una palabra que creo que engloba todo lo que pensamos: orgullo. Es uno de los mejores parques industriales de la República Argentina, con mayor nivel de crecimiento. Vamos para el segundo parque industrial, con progreso, con empleo, con inversión, con ideas. Así que hoy podemos con orgullo festejar su aniversario”, expresó.
Además, destacó el rol del Concejo Deliberante en el fortalecimiento del parque y la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Desde el Concejo hemos trabajado mucho para potenciar este espacio. Creemos que en la articulación público-privada están las claves del crecimiento de Mar del Plata y Batán”, afirmó.
Por su parte, Marcelo Guiscardo, fundador de la empresa QM, resaltó la importancia del parque en la diversificación de la economía local. “Estos 50 años marcan un hito. Durante mucho tiempo, Mar del Plata fue vista solo como una ciudad turística y se le restó importancia a su capacidad productiva. Hoy, vemos cómo la industria se ha consolidado y sigue creciendo”, sostuvo.
También destacó el avance de nuevas obras que potenciarán aún más la zona. “Este año se han comenzado obras para un parque logístico y otra para la ampliación del parque privado, lo que demuestra que el crecimiento no se detiene”, afirmó y definió al parque como “un lugar de excelencia productiva”.
En el cierre del acto, en el que hubo degustaciones de algunos productos que allí se fabrican, se proyectó un video con diversos testimonios de quienes trabajan y han contribuido al desarrollo del Parque Industrial en estos 50 años.
Terry, nuevo presidente
Tras completar dos mandatos como presidente del Parque Industrial, Alberto Chevallier expresó su agradecimiento “al Concejo Deliberante, el intendente Montenegro, a Florencio Aldrey, a todos los empresarios, a mi hermano -que además es mi socio-, a la Universidad Nacional de Mar del Plata, a todas las empresas que me han dado la posibilidad de crecer, al parque industrial y a mi empresa” y aseguró estar “muy orgulloso” de “estar en Mar del Plata y en este parque industrial”.
A su lado estuvo presente el ex presidente del predio, Ignacio Mesa, y también, en primera fila, quien próximamente asumirá como nuevo presidente del Parque Industrial: el empresario Luis Emilio Terry, de la empresa Norgreen S.A.
Hallazgo histórico y un mensaje para el futuro
En la previa de este 50° aniversario se realizó la restauración del busto del General Savio, ubicado en el acceso al parque. La restauradora municipal Constanza Addiechi lideró esta labor. Durante las tareas, un hallazgo inesperado sorprendió a las autoridades y empresarios: el acta de la piedra fundacional del Parque Industrial, colocada en 1975, que fue encontrada bajo tierra.
Este descubrimiento no solo trajo consigo un momento de emoción, sino que inspiró una idea para reforzar el compromiso con el futuro del parque: la creación de una cápsula del tiempo.
El presidente saliente, Alberto Chevallier, fue quien reveló el hallazgo. “No sé si creen en el destino, pero hace dos días, mientras poníamos en valor el busto del General Savio y reparábamos un mástil oxidado que sostiene la bandera, encontramos esto. Es el acta fundacional del parque, enrollada dentro de un tubo antiguo”, explicó y leyó su contenido.
El documento, que data de 1975, mencionaba la construcción del “Parque Industrial Marplatense” y marcaba el inicio de una etapa clave en la historia de la ciudad. A partir de este hallazgo, se decidió crear una nueva cápsula del tiempo con un acta firmada por todos los presentes en la celebración del 50° aniversario, entre ellos el intendente Guillermo Montenegro.
“No sabemos qué pasará dentro de 50 años, pero queremos dejar este mensaje para las próximas generaciones, para nuestros hijos y nietos, para los marplatenses del futuro”, agregó Chevallier.
La cápsula del tiempo sería enterrada junto a la piedra fundacional y se prevé que sea abierta cuando el parque cumpla 100 años. La idea, indicaron a LA CAPITAL, es “dejar un el legado tangible” y reafirmar el compromiso con el crecimiento y la proyección del Parque Industrial General Savio.
