El obispo Gabriel Mestre mantuvo una reunión privada con el Papa Francisco
Fue en el marco de su visita a Roma y duró poco más de media hora. Dialogaron sobre la Iglesia, la Argentina y el mundo.

En el marco de su visita a Roma, en la mañana de este viernes el obispo marplatense Gabriel Mestre tuvo una audiencia privada con el Papa Francisco de poco más de media hora. Esta se suma al saludo que en el marco de la audiencia general había tenido hace dos días. También participa del III Encuentro Internacional de Catequesis realizado por el Pontificium Consilium de Nova Evangelizatione.
Según informaron desde el Obispado, dialogaron sobre la Iglesia, la Argentina y el mundo. El Papa, además, ratificó su mensaje de paz, de diálogo y de cultura del encuentro para las diversas situaciones complejas que se viven en nuestra Patria, “siempre con una mirada esperanzadora y animando a un claro compromiso con los pobres y los más vulnerables”.
Monseñor Mestre comentó la próxima realización del encuentro de los jóvenes de la Diócesis en la Invasión de Pueblos de Batán. El Papa escuchó con atención y, a la luz del lema del encuentro, invitó a todos los jóvenes de la Diócesis de Mar del Plata a “asumir el compromiso de contar a los demás que Cristo está vivo y los quiere vivos”.
Por otra parte, el obispo le comentó el camino y la realización reciente del Primer Sínodo Diocesano de Mar del Plata bajo el lema Caminemos Juntos en la Audacia del Espíritu. El Papa recibió las proposiciones que los sinodales jerarquizaron en la última sesión el lunes 15 de agosto del corriente.
Sobre la catequesis, el Papa se mostró interesado por los pasos que se están dando en la Argentina para la implementación del Ministerio Laical del Catequista que él mismo promovió en el documento Antiquum Ministerium.
Congreso Internacional de Catequesis
Gabriel Mestre, como presidente de la Comisión Episcopal de Catequesis, Animación y Pastoral Bíblica de la CEA, está participando en Roma, junto a otros argentinos, del III Encuentro Internacional de Catequesis realizado por el Pontificium Consilium de Nova Evangelizatione.
Participan de este encuentro más de 1.300 personas de 86 países. La mayoría son catequistas y se encuentran presentes 26 obispos, también de diversas partes del mundo. El lema que acompañan las disertaciones, deliberaciones y trabajos en grupo es El Catequista Testigo de la Vida Nueva en Cristo.
El Congreso se está realizando en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano y concluirá el sábado 10 por la tarde con una disertación y posterior saludo del Papa Francisco.
Lo más visto hoy
- 1Nuevo ataque de una “viuda negra” en Mar del Plata pone en alerta a la Justicia y a la policía « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cae la “banda de los mellizos”, que vendía droga en El Martillo y tenía vínculos con la barra de Aldosivi « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Una marplatense sería la tercera en discordia en la relación de Evangelina Anderson y Martín Demichelis « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Se vende Los Gallegos de Luro y San Juan para convertirse en un espacio de recitales y la Estrella que fortaleció la marca “Mar del Plata” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Villa Gesell tendrá su Parque Termal « Diario La Capital de Mar del Plata