CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 19 de abril de 2025

El “nocaut fantasma” de Acosta y ecos de la noche del Provincial

Triunfo polémico de “Siru” sobre Domínguez Chamorro para alcanzar un nuevo título. Santiago Sánchez se encontró con un rival mejor y cedió su invicto. Otra vez lució Emanuel Pérez.

"Siru" Acosta sumó un nuevo título con un nocaut muy discutido.

por Sebastián Arana

 

El nocaut fantasma de “Siru” Acosta, el tropiezo del “Potro” Sánchez y la proyección de Emanuel Pérez. Esos fueron los ejes de una noche de boxeo en el colmado Salón de las Américas del Gran Hotel Provincial, los temas de charlas de muchos los que asistieron cuando regresaban a sus hogares o en las sobremesas pugilísticas.

Lo primero es lo primero. Rubén Acosta fue el gran protagonista de la noche con un eslabón más para una carrera que desafía al tiempo. Más allá del valor relativo del  título internacional Cono Sur, volvió a subirse a un ring a competir cuando poco falta para que cumpla 47 años y esas ganas son dignas de reconocimiento.

Pero no sòlo por eso “Siru” fue el gran protagonista de la noche. La definición de su pelea con Domínguez Chamorro fue tan extraña como polémica.

La secuencia fue la siguiente. Acosta se le fue encima en los diez segundos finales de la segunda vuelta en uno de sus clásicos embates y lo llevó contra las cuerdas. Un segundo antes del final, Domínguez Chamorro cae sobre el encordado. Pero nadie vio el golpe que lo derribó.

Lo curioso del caso fue que se incorporó realmente aturdido, bamboleándose, sin sustento en sus piernas. Como si hubiera encajado un impacto letal. El árbitro Mariano Soraire iniciò la cuenta y la interrumpió antes de los cinco segundos cuando vio que el paraguayo no se sostenía. Y así decretó el nocaut técnico.

Las cámaras de “Sobre el cuadrilátero”, la emisión por streaming de todo el festival, permitieron corroborar luego la falible impresión del ojo humano. No se percibió golpe en la arremetida de Acosta capaz de causar semejante daño. Tampoco que la rodilla de “Siru” haya golpeado la cabeza de Domìnguez Chamorro en la caída como algunos supusieron.

El paraguayo en sus redes sociales acusó luego un cabezazo. El hilo de sangre que bajaba de la cabeza de Acosta parece darle la razón. Aunque en la emisión televisiva esa infracción se infiere, tampoco se aprecia con nitidez.

Lo que, en parte, disculpa la actuación del pobre Soraire, quien vio un boxeador caer y luego levantarse “groggy” sin percibir infracción alguna. En definitiva, se debió haber detenido el  combate e ir a las tarjetas. El error sumó un nuevo título a la trayectoria de Acosta. Y una polémica.

 

Santiago Sánchez al ataque. Así fue casi toda la pelea. Escobar hizo su negocio de contragolpe.

Santiago Sánchez al ataque. Así fue casi toda la pelea. Escobar hizo su negocio de contragolpe.

 

La noche marcó el final del invicto de Santiago Sánchez ante un buen Ramiro Escobar. En principio, lo ocurrido habla bien del entorno del boxeador marplatense. No le eligieron un “paquete” como rival para que siga inflando su récord.

El “Potro” se encontró con un rival tan rápido como él, pero más prolijo. Y se fue desinflando mientras transcurría el combate en la medida en la que cada vez que intentaba el desborde se encontraba con filosas “réplicas” por adentro que lograban filtrarle la guardia.

Cruzado el Ecuador del duelo, todos se dieron cuenta de que Sánchez estaba en problemas. El primero, el propio invicto, que fue perdiendo confianza en lo que hacía. Escobar aprovechó su bagaje y las dudas del rival para imponer su prolijidad en los tres rounds finales y se llevó la pelea y el título internacional Cono Sur de forma incuestionable.

De los tres profesionales locales, lo mejor fue lo de Emanuel Pérez. Martín Rivero, acaso, no haya sido la mejor medida. Pero lo superó de principio a fin en todos los aspectos.  Los recursos defensivos del balcarceño lo dejaron en evidencia casi siempre.

 

Emanuel Pérez toca con suficiencia a Rivero. La superioridad del balcarceño fue total.

Emanuel Pérez toca con suficiencia a Rivero. La superioridad del balcarceño fue total.

 

El pupilo de Rambla Box se sintió tan superior que se preocupó más en minimizar con sus fintas los embates del rival que en hacerle daño. Sólo lo hizo cuando Rivero lo conectó con un golpe en el segundo round y provocó su enojo Entonces demostró que puede ser tan bueno atacando como puesto a defender y le dio una verdadera paliza.

Despuès de tener a su adversario al borde del  nocaut –Rivero recibió cuenta de protección en el segundo-, Pérez se calmó y cerró la pelea de acuerdo a su plan original. Bailoteando desde lejos y lastimando con algún contragolpe aislado. El balcarceño lució y prolongó su invcto. Sería interesante verlo con otro tipo de rival enfrente.

 

Resultados de amateurs: Ismael Barrios (La Roca Box) GPP a Gaspar Almirón (Sosa), Axel Barreto (La Roca Box) GPP a Yoel Haik (Pitu Box), Bautista Vallar (Mitre Box) GPP a Marcelo Albornos (Rambla Box), Cristian Leiva (Mitre Box) GPP a Rodrigo Mollo (Sosa), Leonardo Sánchez (Imperio Box) GPP a Dylan Ludueña (Maldonado), Juan Bernal (Necochea) GPP a Juan Fiandino (Sosa), Juan Benetton (Necochea)  GxRSC a Máximo Madricardo (Pato Box), Agustín Pérez (Necochea) GPP a Santiago Quinteros (Villalobo Box) y Kevin Techera (Rambla Box) GPP a Adrián Butte (Sarro Box).