CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La ciencia del sexo 26 de junio de 2024

El negocio detrás del tabú del sexo

La Sexología. Ciencia joven y negocio milenario.

Por Alejandro Urresti *

urresti

A veces me preguntan por qué combatimos los tabúes relacionados con el sexo. Parecería no tener demasiado sentido teniendo en cuenta que esos tabúes son los que solemos trabajar en consulta y afectan en forma irregular a diferentes personas. Ya la masturbación, el inicio sexual, la virginidad, los efectos de la menstruación, etc. han dejado de ser tabúes, pero, por otro lado, en los últimos tiempos hemos visto con preocupación la aparición de “nuevos mitos sexuales” que generan a su vez “nuevos tabúes” centrados en la preocupación por no poder ver en la propia respuesta sexual aquello denominado normalidad en el discurso.

Esto indica que, de alguna manera, la fábrica de verdades imaginarias no se detiene. Sin embargo y esto no es tan evidente, detrás de estas afirmaciones no chequeadas científicamente, pero transformadas en verdades en función de su rápida difusión, existen negocios millonarios.

¿Por qué estas afirmaciones se transforman en verdades? Simplemente porque muchas personas las repiten a la vez, incluso algunas de ellas muy influyentes en los que las escuchan (llámense influencers, famosos, redes, porno, medios de comunicación, profesionales no muy bien informados, etc.).

mitos y verdades

Algunos de estos “mitos modernos” que me vienen a la mente podrían ser por ejemplo: “Las mujeres también eyaculan”, “El pene es estética e higiénicamente mejor si se le retira el prepucio”, “La erección no es importante en una relación sexual”, “El varón debería desarrollar un control total de su reflejo eyaculatorio”, “Los hombres pueden entrenar el multiorgasmo”, “El punto P desencadena el orgasmo”, “La mujer siempre necesita lubricantes”, “Los juguetes sexuales solo los compran las mujeres y los homosexuales”… Y así muchos más.

“Casi la mitad de los medicamentos adulterados incautados por las autoridades aduaneras son medicamentos para la erección” dice una noticia que fue viral hace unos meses. Se me ocurren inmediatamente algunas observaciones de solo leer este texto:

La erección parece ser más importante de lo que se pregona en las redes e incluso en algunos ámbitos académicos.

El negocio del sexo queda demostrado en este mercado negro, pero no es una novedad, desde tiempos remotos existen las pócimas y remedios milagrosos para los males físicos y “del corazón”. Si el negoció existe es porque alguien lo consume.

Finalmente, la relación con el tabú: Tabú = Vergüenza = Silencio. Y el silencio se transforma en el cómplice ideal del estafador, mientras que la vergüenza impide la denuncia por miedo a ser juzgado.

Esto explica de alguna manera por qué caemos en el fraude, pero solo parcialmente, se deben dar otras dos condiciones para que el negocio sea fructífero: Una alta demanda (como en el caso mencionado, medicamentos para la erección) y el alto costo, que permita una opción atrayente y más accesible que el producto original.

Otras causas suelen ser: cuando la Medicina como ciencia no tiene respuesta (la enfermedad incurable, el envejecimiento, etc.) o la escasa efectividad de los tratamientos convencionales en una afección en particular.

La Sexología como ciencia tiene apenas un siglo de vida, la humanidad se acostumbró a opinar sobre sexualidad sin soporte científico. Aún hoy se mezclan lo mágico con la evidencia real.

Consejos para evitar el fraude:

  • No comprar medicamentos por Internet sin chequear el origen
  • Sospechar de la promesa de infalibilidad o resultados inmediatos
  • No comprar medicamentos por el efecto que haya tenido en una persona conocida (vecinos, amigos, compañeros de trabajo)
  • Siempre consultar al médico
  • Hablar de sexo con naturalidad

* Médico Urólogo. Educador y Terapeuta Sexual. Jefe Sector Medicina Sexual Masculina. Hospital Privado de Comunidad. Mar del Plata. Argentina.

@lacienciadelsexo.ok

QR LCDS