El Náutico vivió una noche muy especial en su festejo centenario
La tradicional institución portuense festejó sus 100 años de vida en una velada con la presencia de autoridades del club, del municipio y personalidades de la vida social de la ciudad.

El intendente Guillermo Montenegro, el presidente del Náutico Juan Agra y el empresario Florencio Aldrey.
En el marco de una cena compartida entre autoridades de la entidad e invitados especiales, realizada este miércoles en el SUM “José Roque Vilas”, el Club Náutico Mar del Plata continuó con las celebraciones por su primer centenario de vida institucional.
“Este centenario nos invita a contemplar el pasado, disfrutar el presente, posar la mirada sobre el futuro que le espera a nuestro club. El pasado nos permite dimensionar la iniciativa y el empeño de nuestros antecesores por concretar sus proyectos con la inspiración, entre otros, de Rufino Inda, Juan Fava y Eduardo Peralta Ramos. Con pasión, dedicación y esfuerzo desinteresado, lograron sus objetivos y supieron transmitir el espíritu que recorre estos 100 años de historia. Resulta emocionante comprobar que las bases establecidas por nuestros fundadores en el acta fundacional continúan vigentes hoy en día, 100 años después, impulsando a este club que se ha convertido en el segundo lugar de muchas familias. Un magnífico legado que nos compromete a todos”, sostuvo el presidente Juan Agra, a la hora de tomar la palabra.
“Por ello queremos agradecer a todos aquellos que lo han hecho posible y que integraron las distintas comisiones y subcomisiones. Cada una de las 29 presidencias precedentes y sus equipos de trabajo dejaron huellas imborrables en el club. Están presentes en cada uno de los rincones de la superficie de nuestro club. El crecimiento del Náutico a lo largo de estos 100 años fue constante. Las claves de su desarrollo han sido la participación directa de los socios y el trabajo constante de su dirigencia en unidad, lo que nos ha permitido alcanzar la meta que ellos imaginaron. El presente nos encuentra con más de 4.000 socios, con una infraestructura y equipamiento adecuado para la realización de los deportes, con actividades culturales y sociales que se practican, con instalaciones en constante renovación, con deportistas destacados en todas las actividades”, agregó Agra.
“La participación del club en toda esta historia de la ciudad, en su crecimiento es muy importante. No solamente con sus deportistas, sino también en lo que ha significado los mundiales de Optimis, de Vela. Es infinidad el aporte que ha generado el club a la historia deportiva, a la historia viva de la ciudad”, destacó a su turno el intendente municipal Guillermo Montenegro.
Durante la ceremonia hubo reconocimientos varios. El Diario LA CAPITAL le entregó a las autoridades una plaqueta por los 100 años del club. Estuvo presente en el agasajo el empresario Florencio Aldrey.
También otorgaron reconocimientos Guillermo Montenegro por el ejecutivo municipal, Ricardo Liceaga Viñas y Horacio Taccone por el Concejo Deliberante, Luis Velasco, presidente de la Federación Argentina de Yachting, Martín Pagni, por el Colegio de Escribanos, Daniel Iza, Asociación Amareur Marplatense de Hockey, la Prefectura Naval Argentina, Pedro Landi, vicepresidente del Mar del Plata Golf Club, Fernando Santomil, de la Fundación Médica HPC, Ejército Argentino, Armada Argentina, Club Motonáutico, Yacht Club Argentino, Consorcio Portuario Regional y Fuerza Aérea.
Un club lleno de historia y mucho más para dar
Fundado el 25 de marzo de 1925, con la intención de acercar a la gente al mar, el Náutico no es el primer club de la ciudad en llegar a los 100 años, y eso demuestra que las instituciones deportivas están íntimamente ligadas a la historia y el crecimiento de Mar del Plata.
Si bien la finalidad de que la gente dejara de “darle la espalda al mar” se fue cumpliendo cada vez con mayor expansión, lo cierto es que el Náutico, al margen del yachting y del remo, también ganó una fama más que merecida por sus éxitos y su tradición en otro deporte: el tenis. El gran responsable, obviamente, fue un zurdo que usaba vincha, tan rockero como exitoso y que aún hoy sigue siendo el tenista más grande de la historia argentina: Guillermo Vilas.
La infraestructura del club se fue modificando sustancialmente con el correr de los años. Y más allá de todos los vaivenes y dificultades de la economía argentina, las obras nunca se detienen. Mantenimiento, mejoras, nuevos escenarios y la permanente vocación de hacer que caracteriza a las gestiones administrativas. Con el consecuente respaldo de su importante masa societaria, que este sábado tendrá también su celebración especial por el centenario.
Una enorme y muy variada oferta deportiva ha dotado a la institución de una vida social que difícilmente se encuentra en otro club de la ciudad. Y la celebración por estos 100 años ha tenido (y tendrá a lo largo de todo el año) numerosas manifestaciones deportivas de primera magnitud. Muchas de ellas de alcance internacional, como el Mundial de Optimist, la Semana Internacional del Yachting, el Sudamericano de Clubes de Veteranas de Tenis, o el esperado Future ITF de tenis, programado para agosto/septiembre.

Lo más visto hoy
- 1Un muerto y dos heridos en un choque en la ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2A resguardarse: emiten alerta amarilla por tormentas fuertes para este domingo en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Robos violentos: golpizas y apuñalados en la vía pública « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Con una gran convocatoria, ardió el monumento de la Falla Valenciana « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Con un gol de 40 metros, con el salvador de siempre y con mucho suspenso « Diario La Capital de Mar del Plata