El Museo Histórico de Balcarce suma propuestas y exposiciones para diferentes públicos
Se presenta un “Mundo de Sensaciones” coordinada por el Instituto de Formación Docente. La muestra permanecerá hasta el domingo para los más chicos.

Docentes y alumnas proponen sensaciones.
BALCARCE (Corresponsal).- En el Museo Histórico Municipal quedó oficialmente inaugurada la muestra “Mundo de sensaciones” realizada por alumnas del Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N° 32.
La propuesta está abierta a los más pequeños y la familia para que puedan vivir una experiencia diferente y en el marco de la muestra permanente del museo a través del cual se atesora la historia de la ciudad puedan conocer más detalles de la misma.
“Uno trabaja para que la gente se acerque y pueda compartir todo lo que contamos habitualmente con la muestra de la historia de la ciudad y el partido y en este caso le sumamos una propuesta del Instituto que se podrá disfrutarse hasta el domingo 30”, indicó la coordinadora del museo, Celeste Ridao.
La responsable expresó que “estamos muy contentos porque nos trajeron un mundo de colores para que los más chicos puedan explorar y sentir con qué sensación se encuentran. También es una posibilidad para que los grandes se reencuentren con ese mundo interior que tienen”.
La exposición es coordinada por la docente Alicia Schisano y realizada por alumnas de segundo año del Profesorado de Educación Especial con participación del Profesorado de Educación Inicial del Instituto Superior.
Sensaciones
“Los niños conocen el mundo a través de las acciones que ejercen sobre los objetos: tocar, tirar, mover, etcétera. Se conocen a sí mismos ensayando diferentes posibilidades de movimientos en ese accionar”, indicó la profesora.
En tanto, agregó que “comienzan así a apropiarse y conocer el mundo desde la observación y experimentación. Para realizar las actividades, se necesitan objetos y materiales con los que puedan relacionarse”.
Schissano comentó que esos materiales son una fuente inagotable para que los niños “manipulen, observen, agrupen y clasifiquen”. A su vez, mencionó que el material didáctico es “aquel que reúne medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje en todos los niveles”.
La muestra se propone demostrar que el material didáctico es estimulador de sentidos a través de material hecho con descartes como, por ejemplo, maderas, botellas, telas, paraguas intervenidos, entre otros, ambientados en un escenario lúdico que invite al recorrido.
La muestra se podrá visitar en el horario habitual de atención al público: martes a viernes, de 8 a 16:30, y fines de semana de 14 a 17. Durante su transcurso, las alumnas harán intervenciones, lectura de cuentos, relatos con títeres, entre otras actividades.
Pueden solicitarse visitas guiadas al correo electrónico de la institución: museohbce@gmail.com.

Lo más visto hoy
- 1La mujer que cayó con su auto desde un acantilado sobrevivió y dijo que no fue atacada por nadie « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La tormenta dejó barrios sin luz, anegamientos y un “cráter” en medio de una calle « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Ladrona y asesina: mató a un jubilado al que había robado al menos tres veces « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Un auto chocó una columna en la avenida Independencia y se prendió fuego « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Murió una de las mujeres internadas tras el trágico choque en la Ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata