El Municipio ya capacitó a más de 7.900 personas acerca de la prevención del monóxido de carbono
En lo que va del año, se visitaron 107 establecimientos entre instituciones educativas, sociedades de fomento y otros. Toda la información y el listado de gasistas matriculados para instalar o revisar artefactos está disponible en www.mardelplata.gob.ar/co .

La Municipalidad de General Pueyrredon-a través de Defensa Civil-continúa con las charlas de prevención y concientización sobre los riesgos que implica la intoxicación por monóxido de carbono en sociedades de fomento e instituciones.
En el 2023 ya se capacitaron 7942 personas entre establecimientos educativos, instituciones, sociedades de fomento y demás. Quienes deseen recibir estas capacitaciones o sobre prevención de incendios forestales pueden comunicarse al 103 y dejar un teléfono de contacto para coordinar el encuentro o completar el siguiente formulario: bit.ly/CharlaMonoxidoCarbono.
Dentro de los temas abordados, se brinda información respecto a los procedimientos de control para artefactos de gas y otros combustibles, medidas preventivas para los ambientes del hogar y edificios, reconocimiento de los síntomas y acciones inmediatas para dar una primera respuesta ante posible intoxicación con monóxido de carbono.
Cabe destacar que en un balance realizado de las charlas se concluyó que la mayor parte de los marplatenses no conocía los números de emergencias con excepción del 911. Además, desconocían los riesgos de intoxicación por monóxido de carbono y sus consecuencias, por lo que la realización de estos encuentros es de suma importancia para los vecinos.
En cuanto a las medidas preventivas, se destacan ventilar permanentemente los ambientes calefaccionados y verificar los artefactos por un gasista matriculado. En ese sentido, Camuzzi cuenta con un listado oficial de profesionales disponible en: www.camuzzigas.com/seguridad/gasistas-matriculados .
En el caso de presentar síntomas de intoxicación como dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, debilidad, cansancio o pérdida del conocimiento, es importante comunicarse inmediatamente al número 107 de emergencias médicas.
También se recuerda cuáles son las señales de alerta que evidencian la presencia de monóxido de carbono en el ambiente, como la coloración amarilla o anaranjada de las llamas (que deben ser siempre azules), aparición de manchas o tiznado en las paredes, y decoloración de artefactos, de sus conductos de evacuación de gases o alrededor de ellos.
Una de las principales causas de la aparición de monóxido de carbono está en el mal estado de los artefactos de gas o en sus instalaciones, también una insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión e instalación de artefactos en lugares inadecuados. Por otro lado, es importante revisar el estado de los conductos de evacuación de los gases de combustión desacoplados, deteriorados o mal instalados; quemador de gas con la entrada de aire reducida y la acumulación de hollín u otro material en el quemador.
Es importante recordar que –ante cualquier sospecha o eventualidad- se puede solicitar ayuda comunicándose con Defensa Civil al número 103 o a Emergencias Médicas, en el 107.

Lo más visto hoy
- 1Era vendedor ambulante en Esquel, pero tenía cuentas pendientes con la Justicia de Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Juan Grabois habló tras su problema de salud y redobló críticas a Javier Milei « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cómo estará el clima este viernes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4A 29 años del motín de Sierra Chica, otro de “Los 12 Apóstoles” vive en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Empresaria fallecida tras una operación mamaria: piden juzgar al cirujano « Diario La Capital de Mar del Plata