CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 29 de enero de 2025

El municipio llama a licitación para concesionar otras cinco playas

Se hará una tercera convocatoria para cuatro balnearios del sector norte, mientras que habrá una primera compulsa para uno de la zona sur, según resolvió el Emturyc.

Foto ilustrativa.

El gobierno municipal oficializó el llamado a licitación para concesionar el uso y explotación de cinco playas ubicadas en distintos sectores de la ciudad.

Un grupo pertenece a la zona norte y, tras dos compulsas fallidas, se hará un tercer llamado. Se trata de las UTF (Unidades Turísticas Fiscales) Las Delicias, Beltrán Norte, Beltrán Sur y Playa Constitución. La apertura de sobres será el próximo 18 de marzo.

Hasta el momento, en ese sector de la ciudad el Ejecutivo ya adjudicó la Playa del Museo, mientras que aún resta definir la adjudicación de Playa Estrada, tras la presentación de una propuesta a mediados del año pasado.

El concepto que busca impulsar el municipio es el de playa pública equipada. El plazo de concesión es por 10 años, con la posibilidad de prórroga por otro año más.

Este perfil dista del de un balneario privado: por el contrario, serán playas de acceso público y gratuito. Se permitirá el alquiler, por día, de hasta 50 sombrillas móviles, equipadas cada una con hasta 3 sillas o reposeras. Las unidades de sombra deberán contar con la inscripción “Mar del Plata”.

Entre los servicios que deberá ofrecer el concesionario, sobresale la disponibilidad de wifi público y gratuito “en toda la UTF a su cargo, facilitando el acceso a la libre conectividad, a través de una red de Internet con potencia suficiente para el uso de quienes ocupen diariamente la playa”.

Asimismo, se habilitan servicios gastronómicos (restaurante, bar, cafetería, snack bar, comidas rápidas, venta de productos envasados, etc). Y habrá acceso a sanitarios públicos; actividades recreativas y deportivas; alquiler de lockers; duchas; venta ambulante; y publicidad.

Por ahora no está definido si se permitirá la nocturnidad. En su momento, se había redactado en el pliego un artículo que planteaba la prohibición de este tipo de actividades. Sin embargo, luego se borró, por lo que se abre la puerta a la realización de fiestas o eventos como suceden en otros paradores de la zona sur y norte de Mar del Plata.

Playa Dorada

Por otro lado, tras el aval del Concejo Deliberante a fines del año pasado, el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) también licitará el próximo 7 de marzo Playa Dorada, ubicada en el kilómetro 15 de la ruta 11, y con una extensión de 130.000 metros cuadrados.

En este caso, se estableció un canon mínimo de $60 millones y la empresa interesada deberá proponer una inversión mínima en obras “por todo concepto” superior a los $1.000 millones.

Según se plantea en el pliego licitatorio, se tendrá que formalizar una propuesta “turística integral”, que deberá incluir un proyecto arquitectónico y urbanístico para el sector, un plan de desarrollo de servicios turísticos, así como la concreción de obras en el espacio público.

A grandes rasgos, la concesión comprenderá el otorgamiento de servicios turísticos; alojamiento; gastronomía; espacios recreativos, deportivos y comerciales; actividades culturales y de esparcimiento; sanitarios públicos; y acciones “complementarias que pudieran proponerse”.