El municipio impulsa el desarrollo de la industria de alimentos
Se trata del encuentro Tendencia de la industria de Alimentos, un evento gratuito dirigido a productores y elaboradores de alimentos interesados en mejorar su gestión y mantenerse actualizados sobre las tendencias globales de la industria.

En el marco del Plan Federal de Mejora de Gestión para Empresas de Alimentos y Bebidas – PotenciAR Alimentos-, la Municipalidad de General Pueyrredon en coordinación y con apoyo del Programa PROCAL IV, realiza el encuentro gratuito denominado “Tendencias en la industria de alimentos“, el viernes 7 a las 9 en la Villa Victoria.
El evento está dirigido a productores y elaboradores de alimentos interesados en mejorar su gestión y mantenerse actualizados en un entorno en constante cambio.
Tendencias de la industria de alimentos tiene como objetivo brindar un panorama actualizado sobre las tendencias globales en la industria de alimentos, abordando tres ejes temáticos: Nuevas Demandas de Consumo, Certificaciones Sostenibles e Innovación Tecnológica, cada uno abordado por un especialista en la materia.
Es importante destacar que la modalidad de este encuentro es presencial y que los cupos son limitados. Para poder participar, es necesario realizar una inscripción previa sin costo en el siguiente link bit.ly/alimentosargentinos
El programa del encuentro contempla una duración de cuatro horas e incluye la acreditación con coffee break al comienzo, seguido de la apertura y palabras de bienvenida. Se desarrollarán conferencias y presentaciones a cargo de reconocidos profesionales y representantes del sector, habrá momentos designados para la realización de preguntas y se otorgará un certificado de participación al finalizar cada jornada.
La Dirección de Asuntos Agrarios de la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación impulsa estas actividades como eje central del fomento del desarrollo sostenible en el sector agroalimentario, reconociendo la importancia de promover el crecimiento y la innovación en esta área fundamental de la economía local. Además, se busca fortalecer las capacidades de gestión de los productores agroalimentarios.
Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación informaron que este evento constituye una oportunidad única para adquirir conocimientos y herramientas que permitan a los productores y elaboradores de alimentos estar a la vanguardia de las tendencias y exigencias del mercado.
Además, fomenta la mejora de la gestión en el sector agroalimentario, promoviendo la sostenibilidad y la innovación.

Lo más visto hoy
- 1El “point eterno”: lo demuelen siempre pero no acaban con la venta de droga « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cierran oficina de Aerolíneas Argentinas en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3La aparición de un cartel reflotó la controversia de El Marquesado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Una cuidacoches golpeó a una jubilada que no le quiso dar dinero « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La quinta de los jesuitas en Mar del Plata donde se alojó Jorge Bergoglio « Diario La Capital de Mar del Plata