El Marquesado: el día después de un barrio arrasado por el fuego
El incendio que consumió más de 50 hectáreas dejó un panorama devastador: casas destruidas, vehículos calcinados y vecinos que lucharon contra las llamas con lo que tenían a mano. El testimonio de quienes "perdieron todo" y de aquellos que se salvaron "de milagro", mientras siguen los trabajos y la solidaridad emerge como fuerza para seguir adelante.

Restos del techo de una vivienda prendida fuego y un vehículo calcinado.
El Marquesado despertó este viernes con un paisaje desolador, entre casas, terrenos, vehículos, árboles y postes de luz completamente arrasados por el fuego que alcanzó a consumir entre 50 y 60 hectáreas en el barrio. En el día después del incendio, LA CAPITAL recorrió la zona y dialogó con los vecinos, quienes entre el dolor y la incertidumbre empiezan a reconstruir sus vidas ayudándose entre sí.
La lluvia a última hora del jueves trajo quietud y los primeros minutos de alivio después de una tarde desesperante, un “infierno” con imágenes desgarradoras. Vecinos corriendo detrás de las llamas con mantas y baldes, arrojando agua de sus piletas y utilizando cualquier elemento a su alcance para intentar frenar el avance del fuego. Sin embargo, el viento, los pastos largos y la sequía jugaron en contra: el incendio se propagó rápidamente, devorando todo a su paso.
A la mañana siguiente de un siniestro de dimensiones inéditas en el lugar, el silencio en este tranquilo barrio, ubicado entre Chapadmalal y Miramar, solo se interrumpe por las motosierras de las cuadrillas que cortan y dejan caer las ramas calcinadas.
Hace más de 30 grados, el incendio lleva más de 12 horas “controlado” pero nadie está tranquilo. Mientras se especula con un posible “rebote”, vecinos van de una casa a la otra preguntando si alguien necesita algo, aportando su cuota de solidaridad en busca de recomponerse para seguir adelante después de lo sucedido.
Según informó Defensa Civil, el siniestro destruyó más de 50 hectáreas, arrasó con ocho viviendas (tres de ellas con pérdidas totales) y calcinó dos vehículos. Además, seis personas fueron atendidas por inhalación de humo y afecciones menores.
En algunas casas, increíblemente el fuego logró ser controlado a escasos metros de la puerta gracias a la cooperación de los vecinos y al arduo trabajo de los bomberos.
En total, intervinieron diez dotaciones, entre camiones y camionetas. Hubo presencia de bomberos de Mar del Plata, voluntarios de Balcarce, de Mechongué, Cruz Roja, Defensa Civil y Obras Sanitarias. También asistieron brigadas forestales de Pinamar y hasta un helicóptero de la Policía Bonaerense. A su vez, participaron equipos del SAME y de la Provincia.
“Perdí todo”
Leandro compró el terreno en 2018 y se mudó en 2021 a su “casita” entre los árboles. Es una de las víctimas de este voraz incendio en El Marquesado. Su casa y su vehículo, un utilitario, quedaron reducidos a cenizas.
“Perdí todo. Tengo que ver cómo me acomodo. Por ahora me estoy quedando en lo de mi mamá en Mar del Plata, pero de alguna manera voy a volver. Esto fue un desastre. Al mediodía sentí olor a humo, pero al principio no vi nada. Luego comenzaron los mensajes en el grupo de WhatsApp de los vecinos y ahí me enteré que en la parte de atrás había fuego. Cuando salí, al rato vi la llamarada y fue imposible pararla”, describió en diálogo con LA CAPITAL.
Leandro grabó un video desesperado mientras el fuego avanzaba: “Se me quema la casa”, se lo escuchaba decir, impotente. Las imágenes circularon rápidamente por varias redes sociales.
Al día siguiente, devastado y junto a su casa consumida por las llamas, describió: “La desesperación fue total. Vi gente corriendo con baldes, intentando apagar el fuego, pero era imposible. El pasto estaba muy alto. No quiero repartir culpas, pero si el pasto hubiera estado corto, no se habría quemado tanto. Era una alfombra por la que arrasaba el fuego”.
Pese a la tragedia, destacó la solidaridad entre los vecinos: “Mi casa ya estaba perdida, no había nada que hacer. Me fui a ayudar a otros vecinos. La gente vino de todos lados a dar una mano. Los bomberos hicieron un trabajo excelente junto a la Policía”.
“Me salvé de milagro”
Sebastián dice que logró salvar su casa “de milagro”. Se encontraba en Mar del Plata cuando, también a través de un grupo de vecinos de WhatsApp, se enteró del “infierno” que se estaba desatando cada vez más cerca de su casa en El Marquesado. No lo dudó, dejó todo y salió con su familia hacia el lugar.
“Estaba en Mar del Plata cuando me avisaron. Vine a toda velocidad. Esto era un infierno. Tengo tres perros y uno de ellos se desmayó por el humo, así que fui hasta Miramar para dejarlo en lo de mi tía y volví con mi viejo a intentar apagar el fuego. Sacamos agua de la pileta, de donde podíamos. Fue un desastre”.
El fuego estuvo realmente muy cerca de su casa, pero fue posible controlarlo. Tras la desesperación, este viernes Sebastián se puso a disposición para ayudar a los demás, como a Gustavo, su vecino de enfrente, cuya cabaña estuvo aún más cerca de ser devorada por las llamas.
“Tuve un Dios aparte”
Gustavo no vive en El Marquesado pero tiene una cabaña de madera en el lugar. La define como una inversión para, quizás, en algún momento venirse a vivir. Actualmente reside con su familia en Buenos Aires, y su casa también se salvó de milagro.
El fuego no consumió su cabaña de madera por escasos metros, mientras que los terrenos linderos quedaron arrasados por el incendio.

El fuego bordeó la cabaña de Gustavo.
“Cuando me avisaron del incendio, dejé todo y viajé a las chapas desde Buenos Aires. Al principio no conseguía pasajes, me desesperé. Un vecino me decía que el fuego estaba llegando a mi casa y no daba más de la preocupación. Al llegar, vi que se había detenido a pocos metros. Tuve un Dios aparte”, contó con alivio.
Reconstrucción, causas y críticas
El día después del incendio, con el olor a quemado inundando el barrio, personal de Defensa Civil desplegó una intensa tarea, recorriendo varias casas para relevar los daños y dialogar con los vecinos, en sintonía con el trabajo del área de Asistencia a la Víctima y la Secretaría de Seguridad del municipio.
En distintos sectores de El Marquesado había este viernes cuadrillas municipales y de EDEA trabajando en la remoción de ramas, cables, árboles y demás elementos afectados.
Sin embargo, los vecinos coincidieron en la “falta de mantenimiento” de la zona. “Estamos medio abandonados. No tenemos ningún servicio. La luz es lo único que llega. El pasto lo cortamos nosotros, el de nuestra casa y algunos terrenos linderos. Nos cuidamos entre nosotros en todo sentido, y hasta limpiamos los basurales”, apuntaron varios vecinos.
Respecto al origen del fuego, fuentes de Defensa Civil señalaron que intervino “la mano del hombre”. Algunos vecinos aseguran que pudo haber sido intencional. De hecho, recuerdan que “hace tres años pasó algo parecido” y comentaron que “ahora se vio a una camioneta bajando bidones”, algo que finalmente las autoridades no pudieron terminar de confirmar. Otros lo atribuyen a una quema de pastizales sin el debido control.
Para los vecinos, hay una doble responsabilidad: por un lado, la “falta de mantenimiento del pasto”, una tarea que le corresponde a la Municipalidad, pero también el “descuido” de quienes, por ejemplo, preparan un asado y no se ocupan de apagar bien las brasas después. “No pasa nada, dicen algunos y después se quema todo el barrio”, comentó uno de los afectados, indignado.
Mientras se trabaja para investigar e identificar la causa de este siniestro, a pesar del dolor y de la desolación de ver todo quemado, la solidaridad entre los vecinos de El Marquesado y la ayuda de distintas áreas que intervinieron fueron clave para controlar la situación, generar mecanismos de contención y empezar a recomponer parte lo perdido.

Lo más visto hoy
- 1Cayó un auto por los acantilados y una mujer quedó atrapada: sufrió graves heridas « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La Patrulla Municipal montenegrina y la controversia por sus acciones « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cómo estará el clima este sábado en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Prohíben vender productos de una firma que prepara ensaladas « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Con la cremá del monumento, finaliza la tradicional fiesta de los valencianos « Diario La Capital de Mar del Plata