CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 21 de junio de 2024

El mal tiempo no frenó a los turistas: compras, gastronomía, museos y shows

Las precipitaciones y el frío obligaron a los visitantes que a refugiarse en espacios cerrados para aprovechar día. Hay una amplia variedad de propuestas recreativas en el fin de semana extralargo.

El Paseo Aldrey volvió a ser uno de los espacios más frecuentados. Los locales comerciales y las atracciones recreativas tuvieron una afluencia considerable.

 
El clima le jugó hoy una mala pasada a los turistas que viajaron a Mar del Plata por el fin de semana largo, al ofrecer una jornada lluviosa, fría y hasta con un alerta meteorológico por tormentas de por medio, lo que llevó a buscar alternativas bajo techo para no desaprovechar el día de descanso.

Naturalmente, aquellos que se largan a la ruta hacia la costa en esta época no esperan días de playa. De hecho, en los miles de vehículos que arribaron, los bolsos y las valijas incluían buena cantidad de abrigo, a sabiendas de que el fin de semana coincide con el inicio del invierno. Sin embargo, muchos no pierden la esperanza de que el sol acompañe y permita aprovechar de la costa y paseos al aire libre.

La ocupación hotelera ronda el 70% y el arribo de visitantes fue incesante en el inicio del fin de semana, con buenas condiciones climáticas para viajar y arrancar las “mini vacaciones” que permite junio, en este caso, por el paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, y el feriado puente decretado para este viernes, lo que generó un fin de semana largo de cuatro días.

Después del clima agradable del jueves, hoy las condiciones climáticas cambiaron bruscamente. La baja temperatura y las precipitaciones impidieron a muchos disfrutar de los espacios abiertos, por lo que los centros comerciales cerrados, los locales gastronómicos, los museos, cines, teatros y demás alternativas bajo techo, fueron algunos de los puntos más elegidos por los turistas que disfrutan de unos días en Mar del Plata.

El Paseo Aldrey, por ejemplo, volvió a ser uno de los espacios más frecuentados. Los locales comerciales y las atracciones recreativas tuvieron una afluencia considerable. Los videojuegos son, como siempre, una gran alternativa tanto para los más chicos como para compartir en familia, al igual que los cines, con amplia variedad de películas en cartelera que, en muchos casos, se proyectaron a sala llena.

viernes 14

Además, en el patio gastronómico del centro comercial y cultural de Sarmiento y Alberti, durante gran parte del día fue difícil encontrar una mesa libre debido a la masiva concurrencia a los diferentes locales de comida.

La zona de Güemes también fue otro punto con gran presencia de turistas, al igual que el microcentro, con la Peatonal, la calle Rivadavia y las calles circundantes con un movimiento notable. Abrigados y con ganas de salir a pesar del clima, miles de familias desafiaron el frío y salieron a caminar y realizar compras.

Del mismo modo, en los paseos comerciales y corredores gastronómicos, los cafés tuvieron una alta demanda que impulsó la actividad en el sector. En los restaurantes y cervecerías, también se sintió el impacto del turismo atraído por el fin de semana largo.

viernes 12

Cultura en familia

Muchos de los visitantes, además, eligieron pasar parte del día dentro de los museos, una excelente opción para esquivar el mal tiempo, pasear, aprender y nutrirse con obras de arte, reliquias o, también, historia y naturaleza, como propone el Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”, en Plaza España.

El Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), coordinó múltiples actividades culturales para estos días. Así, tanto ayer como hoy a las 17 en Villa Victoria, en Matheu 1851, se presenta la segunda edición del Festival de Jazz Emergente de Mar del Plata, ciclo que propone la presentación de nuevos artistas y agrupaciones locales que desarrollan la improvisación en el estilo Jazz y diferentes fusiones.

Asimismo, a las 16, los visitantes podrán disfrutar de una visita guiada por el tradicional espacio de la ciudad. En tanto, a las 17.30, en el Aula Victoria, se presenta “Victoria Ocampo y Gabriela Mistral, una lectura de su vínculo a partir de sus cartas y testimonios”, a cargo de Carolina Berges, ciclo temático organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata que incluye conferencias y encuentros en torno a la vida de Victoria Ocampo.

El Museo MAR también tuvo un elevado número de visitantes este viernes, y muchos disfrutaron de las muestras, como “Tramas” con obras de Berni, Cancela y Vigo; las obras ganadoras y seleccionadas del Salón Provincial de Artes Visuales Florencio Molina Campos, y el espectáculo de circo “Alegro andante”, que se presentó ayer en el auditorio. Este sábado a las 16 llegará “Pantalla 1000 Colores” con cine de animación para las infancias.

El domingo a las 18 continuará el ciclo de cine internacional. En esta ocasión, en el marco del Día del Orgullo LGBTIQ+ se proyectará el documental “Petite fille” dirigido por Sébastien Lifshitz (Francia-Dinamarca, 2020).
Por otro lado, dentro de las actividades programadas en los museos, este sábado a las 16 se hará un recorrido guiado por el mobiliario original de la Villa Ortiz Basualdo e historia de la familia que pasó sus veranos en la residencia desde 1909 hasta 1970, a cargo de la profesora Guadalupe Ripoll.

El mismo sábado, 16 a 18 en el Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de Mayo 3102, con entrada libre y gratuita, se realizará una charla sobre el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, a cargo del realizador, docente e investigador audiovisual Miguel Monforte.

Por la noche, los eventos y alternativas culturales continúan con opciones para todos los públicos y bolsillos.
Este sábado a las 20, en el Teatro Colón, en Yrigoyen 1665, se presenta la Orquesta Sinfónica Municipal con Jóvenes Talentos: concierto para cuatro Violines y cuerdas. Y, finalmente, también en el Colón, el domingo a las 19 se presenta Tango Furia con Eterno, ganador el Premio Estrella de Mar 2024 como Mejor espectáculo de danza.

La música también convocó a miles de espectadores visitantes y marplatenses, de la mano de destacados recitales que se llevaron a cabo este viernes, como la presentación de El Polaco en el escenario de Ciudad Cultural Brewhouse Puerto, y el show de la banda de rock celta marplatense Conxuro en Abbey Road. En la sala Melany del Radio City Roxy (San Luis 1750) subió a escena “Remolinos: Universo Soda & Cerati”, homenaje a Soda Stereo y Gustavo Cerati.

La banda Ke Personajes brinda hoy el segundo de sus dos shows con miles de espectadores en el estadio Polideportivo, dentro de la gira nacional e internacional que realiza el grupo.

Asimismo, las obras de teatro son siempre otro gran atractivo. Entre estrenos y funciones de piezas ya en escena, tanto las salas independientes como las de teatro comercial prepararon una grilla con múltiples propuestas para este fin de semana largo, entre otras alternativas (ver sección Arte y Espectáculos).