El kirchnerismo propuso que la elección provincial se haga el mismo día que la nacional
Lo hizo a través de un proyecto de ley. Establece, como el de los legisladores de Kicillof, la suspensión de las PASO.

Teresa García.
Mientras el gobernador Axel Kicillof analiza la conveniencia de desdoblar o no la elección bonaerense de la nacional, el bloque kirchnerista del Senado provincial propuso que se realicen el mismo día, en modo concurrente.
El proyecto, publicado en su cuenta de X por la senadora Teresa García y respaldado por los demás legisladores del bloque (entre ellos el marplatense Pablo Obeid), coincide con el que presentó la semana pasada la tropa de Axel Kicillof en la necesidad de suspender las PASO provinciales, en sintonía con la suspensión de las primarias nacionales.
“Suspéndase por única vez para el año 2025, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, el régimen de elecciones primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas contenido en el Capítulo I de la Ley 14.086 con sus modificatorias y todas las disposiciones relativas a su organización y realización”, señala el texto del proyecto en su artículo primero.
Pero va más allá y, en el segundo, establece que no deben desdoblarse los comicios generales. “Establézcase que las elecciones del año 2025 para senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares se realizarán en la misma fecha que el Poder Ejecutivo de la Nación convoque para la realización de las elecciones a diputados y senadores nacionales, bajo la modalidad de una elección concurrente conforme la ley 15.282″.
El tercer artículo faculta al Ejecutivo bonaerense a adherir al régimen de concurrencia establecido por la ley Nacional 15.262, en virtud de que las elecciones para cargos nacionales se harán con la boleta única de papel (BUP) y las provinciales con la papeleta tradicional.
“Una sola nación, una sola provincia, una sola elección”, señaló García en X al anticipar el proyecto. Los legisladores cristinistas entienden que “la organización de una elección desdoblada (en una fecha diferente a la de la elección nacional) por primera vez en más de 40 años de democracia requeriría una extraordinaria preparación logística, presupuestaria y de los recursos humanos provinciales, que no es posible realizar en estos escasos meses que anteceden a la elección”.
“Tal circunstancia debe valorarse con responsabilidad institucional, ya que una implementación improvisada o deficiente podría poner en riesgo, como ya se ha sostenido, no sólo la integridad del proceso electoral sino también la legitimidad de sus resultados”, fundamentan.
Además, recuerdan que fue “ni más ni menos que la Justicia Electoral nacional, encargada todos los años de la organización de la elección para las dos jurisdicciones, la que ha advertido los serios riesgos que afrontaría la PBA en un escenario desdoblamiento de la elección (se citan puntualmente los costos elevados, falencias organizativas, la posibilidad de fatiga electoral y la dificultad para garantizar la seguridad en todo el proceso)”.
En su resolución, apuntan los senadores kirchneristas, la Justicia Electoral Federal evalúa que “el desdoblamiento de las elecciones nacionales y provinciales podría representar el escenario más complejo y costoso desde la perspectiva de la gestión electoral en la provincia de Buenos Aires”.

Lo más visto hoy
- 1La mujer que cayó con su auto desde un acantilado sobrevivió y dijo que no fue atacada por nadie « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La tormenta dejó barrios sin luz, anegamientos y un “cráter” en medio de una calle « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Murió una de las mujeres internadas tras el trágico choque en la Ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Ladrona y asesina: mató a un jubilado al que había robado al menos tres veces « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Para Alvarado, al mal tiempo la mejor cara « Diario La Capital de Mar del Plata